
La Gobernación de Risaralda entregó un informe pormenorizado de las obras y ejecuciones que se han cumplido desde el 2016 hasta la fecha en las diferentes comunidades indígenas del departamento. Anunció la entrega de aulas para esta población en Marsella. Además se destacaron los siguientes proyectos.
Se ejecutó un convenio cercano a los $329 millones enfocado al fortalecimiento productivo y gobernanza propia de las comunidades Embera Chamí y Katio, beneficiando a los resguardos de Pueblo Rico: Emberá sobre el Río San Juan y el Gitó Dokabú. Ayudaron la Gobernación, la USAID, La OIM, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización -ARN- y la Fundación para el Desarrollo del Risaralda.
En el 2017, se atendió la red vial del corregimiento de Santa Cecilia (Santa Cecilia-Agüita- La Loma-Similito).
Se invirtieron $34 millones en los Juegos étnicos, beneficiando a 240 personas.
En el 2017 se tuvo una cobertura educativa que benefició a 6420 estudiantes.
Se invirtieron cerca de $42 millones en el Congreso Departamental para la Protección de la Lengua y la Ancestralidad de la Población Embera en Mistrató. Participaron 400 representantes de 8 municipios.
En el 2017 se invirtieron $1757 millones en el programa ReSa Étnico, beneficiando en el 2017 a 1155 menores de 18 años de 4 municipios. Se realizó entre la Gobernación y Prosperidad Social.
En el 2017 se invirtieron cerca de $35 millones para mejorar las condiciones nutricionales de 360 niños de Pereira, Dosquebradas y Pueblo Rico. De esos 360 niños, 61 eran menores de 6 años.
250 niños y adolescentes del internado e institución educativa Instituto Indígena Purembará de Mistrató se beneficiaron con el suministro de raciones no preparadas e implementos de platos o utensilios para servir, en el que se invirtieron cerca de $70 millones.
En el 2018 a través del programa PAE – Programa de Alimentación Escolar 2018, se están entregado en Pueblo Rico 5597 raciones (3428 Ración Industrializada y 2169 Ración Preparada en Sitio).
Se están atendiendo 25 unidades aplicativas con 2526 raciones dobles en Pueblo Rico.
En Mistrató se están entregando 3668 raciones (2013 Ración Industrializada y 1655 Ración Preparada en Sitio.
Se están atendiendo 7 unidades aplicativas con 614 raciones dobles en Mistrató.
En la institución educativa Suratena en Marsella se están entregando 134 raciones entre industrializada y preparada en sitio.
Se realizan acercamientos con las comunidades indígenas para construir la minuta con enfoque diferencial, para preservar las costumbres de las comidas tradicionales.
Fuente: http://www.eje21.com.co/2018/04/gobernacion-de-risaralda-avanza-en-el-trabajo-con-las-comunidades-indigenas-del-departamento/
Comentários