top of page

MinInterior atiende movilización indígena y garantiza condiciones dignas en Bogotá

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • 4 abr
  • 2 Min. de lectura

Con el objetivo de garantizar el derecho a la protesta social y atender las necesidades de los pueblos indígenas del suroccidente del país, el Ministerio del Interior ha coordinado acciones para su estadía en la capital. Las comunidades, provenientes de Cauca, Putumayo y Nariño, han solicitado el respaldo del Gobierno Nacional como mediador en conflictos internos relacionados con derechos colectivos y el reconocimiento de nuevas autoridades ancestrales.


El viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón, destacó la importancia de respetar la autonomía de los pueblos indígenas en la resolución de sus asuntos internos. “Nos estamos reuniendo con ellos en la Plaza de Bolívar para trazar una hoja de ruta frente a algunas de sus solicitudes. Sin embargo, hacemos un llamado a que estos procesos de reconocimiento se realicen en sus espacios autónomos, como lo ha dispuesto la Corte Constitucional”, explicó.

Fuente: Ministerio del Interior
Fuente: Ministerio del Interior

Coordinación interinstitucional para garantizar condiciones dignas


Atendiendo el principio de corresponsabilidad, el Ministerio del Interior trabaja de manera concertada con las comunidades indígenas para garantizar su atención integral y organizar la logística de su estadía en la capital del país. Sin embargo, la disposición de un lugar adecuado para su alojamiento recae en la Alcaldía Mayor de Bogotá.


“Hay una mala interpretación de que, como es una situación de orden nacional, quien define todo es el Gobierno. Sin embargo, el manejo constitucional del orden público y la seguridad de las personas en la ciudad es responsabilidad del Distrito. La alcaldía debe disponer el espacio físico y el Gobierno Nacional se encarga de las condiciones logísticas, como su alimentación, baños y demás”, enfatizó Rondón.

Entre las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional se encuentra la instalación de baños portátiles, la distribución de alimentación y la coordinación de atención en salud para los miembros de la comunidad que lo requieran. Asimismo, se han implementado mesas de diálogo con voceros indígenas para atender sus solicitudes y establecer mecanismos que permitan garantizar sus derechos colectivos.


Diálogo y fortalecimiento de la autonomía indígena


El Ministerio del Interior reiteró su compromiso con la promoción del diálogo como herramienta fundamental para la solución de conflictos y la garantía de derechos de los pueblos indígenas. En ese sentido, el Gobierno Nacional ha instado a las comunidades a fortalecer sus principios de gobierno propio y resolver de manera autónoma las diferencias internas que puedan afectar su organización.


“Las divisiones internas ponen en juego su autonomía y ancestralidad. Por ello, hacemos un llamado a los pueblos indígenas a fortalecer sus estructuras de gobierno propio y avanzar en la consolidación de consensos dentro de sus comunidades”, manifestó Rondón.

A la par de estas gestiones, se han adelantado auditorías sobre la situación de los censos y registros de nuevas autoridades indígenas, con el fin de evitar conflictos y garantizar que estos procesos se realicen de manera legítima y respetuosa de las tradiciones ancestrales. El Ministerio del Interior continuará propiciando escenarios de diálogo y articulación interinstitucional para garantizar la estabilidad y bienestar de las comunidades indígenas en Bogotá, al tiempo que exhorta a las autoridades locales a cumplir con su papel en la gestión de esta situación.


Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page