top of page

Dirección General de Apoyo Fiscal

La Dirección General de Apoyo Fiscal (DAF), del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, asesora en la formulación de políticas fiscales y tributarias para entidades territoriales, lidera la descentralización financiera, diseña programas de saneamiento fiscal y fortalece la gestión financiera local. Además, supervisa reestructuraciones de pasivos, analiza la capacidad financiera de las regiones, promueve la eficiencia tributaria y asegura el seguimiento y control de recursos clave como el Sistema General de Participaciones, fomentando la sostenibilidad y autonomía fiscal territorial.

image.png
image.png
fuel-6999638_640.jpg

Funciones de la DAF - Decreto 4712 de 2008

Formulación y Diseño de Políticas

Políticas tributarias, descentralización, finanzas territoriales, legislación

  • Asesorar al Ministro de Hacienda y Crédito Público en la formulación de políticas tributaria y fiscal de las entidades territoriales.

  • Diseñar, preparar y ejecutar bajo la orientación del Ministro de Hacienda y Crédito Público la política de descentralización financiera del Estado.

  • Dirigir la elaboración de instrumentos que posibiliten la consolidación del proceso de descentralización fiscal.

  • Participar en estudios y elaboración de proyectos de acuerdos o convenios con Organismos Internacionales, relacionados con aspectos de su competencia.

  • Participar en la elaboración de proyectos de ley, decretos, actos administrativos e informes relacionados con asuntos inherentes a las actividades de la Dirección.

Asesoría y Asistencia Técnica a Entidades Territoriales

Asistencia técnica, fortalecimiento institucional, sistemas tributarios

  • Asesorar en la planeación y administración del régimen administrativo financiero y fiscal a las entidades territoriales y sus organismos descentralizados.

  • Realizar convenios o programas de asesoría y asistencia técnica con las entidades territoriales.

  • Diseñar y dirigir programas de fortalecimiento institucional a entidades territoriales.

  • Asesorar a las entidades territoriales y a sus entes descentralizados para mejorar la eficiencia de su sistema tributario y de administración financiera.

  • Asesorar a las entidades territoriales en la administración, recaudo y políticas tributarias.

Seguimiento, Evaluación y Control

Evaluación financiera, control fiscal, garantías nacionales

  • Adelantar las actividades de seguimiento y evaluación del proceso de descentralización en materia financiera y fiscal.

  • Realizar el seguimiento a los Acuerdos de Reestructuración de Pasivos y Programas de Ajuste Fiscal y Financiero.

  • Participar en Comités de Vigilancia, Fiduciarios o de Seguimiento y Evaluación en los términos de las leyes vigentes.

  • Ejercer el control y seguimiento a las garantías otorgadas por la Nación a las entidades territoriales.

  • Emitir conceptos de aprobación de programas de saneamiento fiscal y financiero.

Gestión Jurídica y Normativa

Conceptos jurídicos, representación legal, defensa institucional

  • Emitir los conceptos jurídicos que le sean requeridos y atender los asuntos legales relacionados con las funciones asignadas a la dependencia.

  • Dirigir y coordinar las labores de los abogados de la Dirección para la representación y defensa de los intereses de la Nación.

  • Designar, previa delegación del Ministro, a los promotores y peritos en los procesos de reestructuración de pasivos

Análisis y Gestión Financiera Territorial

Saneamiento fiscal, capacidad de endeudamiento, finanzas públicas

  • Analizar de forma permanente la situación financiera de las entidades territoriales, su capacidad de endeudamiento y de pago.

  • Dirigir la ejecución de programas de saneamiento fiscal a entidades territoriales.

  • Atender las solicitudes de acuerdos de reestructuración de pasivos de las entidades territoriales.

  • Llevar el registro de los acuerdos de reestructuración de las entidades territoriales.

  • Participar en la elaboración de los análisis, estimaciones y proyecciones necesarias en materia de finanzas territoriales.

 Gestión de Recursos y Administración Especializada

Ingresos públicos, sobretasas, financiamiento territorial

  • Promover la unificación de los sistemas tributario y fiscal de las entidades territoriales.

  • Apoyar y orientar el financiamiento del desarrollo territorial.

  • Administrar las sobretasas a la gasolina y al ACPM.

  • Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.

Captura de pantalla 2025-02-14 090016.png
image.png

Nuestro Director

image.png

Néstor Mario Úrrea Duque

Director de Apoyo Fiscal

Economista de la Universidad Nacional de Colombia y  Magíster  en Ciencias Económicas, Área de Profundización, Teoría y Política Económica de la Universidad Nacional de Colombia.

Estrategia de Monitoreo, Seguimiento y Control del Sistema General de Participaciones

El SGP son los recursos que la Nación transfiere a las entidades territoriales, por mandato de los artículos 356 y 357 Constitucionales, con el objetivo de satisfacer necesidades básicas en educación, salud y agua potable y saneamiento básico, principalmente. Con el SGP se busca cerrar brechas sociales y beneficiar a comunidades pobres y en condición de vulnerabilidad. El sistema pretende garantizar la ampliación y cobertura de servicios básicos en las regiones del país, enfatizando en la descentralización para el desarrollo económico y social.

​

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público es el encargado por medio de la DAF de coordinar la Estrategia de MSC del SGP por medio de lo dispuesto en el Decreto Ley 028 de 2008, el Decreto 791 de 2009 y la Resolución 794 de 2009

Participaciones

SALUD-removebg-preview_edited.png
APSB-removebg-preview_edited.png
  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page