top of page

El lío con los indígenas que trasladaron del Quindío al Valle



Tras diez años asentados y deambulando por el municipio de Quimbaya, luego de salir huyendo de Pueblo Rico (Risaralda) por cuenta del conflicto armado en sus territorios, el Tribunal Administrativo del Quindío falló una tutela y un incidente de desacato ordenando la reubicación inmediata en condiciones dignas de 139 indígenas de la comunidad embera chamí al municipio de Bugalagrande.


Sin embargo después del traslado gestionado por el municipio de Quimbaya, las 139 personas de la comunidad embera chamí deben acomodarse en solo dos casas de cuatro habitaciones en condiciones inhumanas y sin saber cómo vivirán de la tierra en una finca que todo lo que tiene es pasto y montañas.


“Fue un error garrafal el que cometió la Agencia Nacional de Tierras al hacer un proceso sin notificarles a la Gobernación del Valle y el municipio de Bugalagrande para ver cuáles eran las condiciones. Lo que hizo la Alcaldía de Quimbaya fue salirse de una dificultad que tenía muy grande y traérnolos, cuando nosotros no tenemos los recursos para garantizarles una vida digna”, aseguró el alcalde de Bugalagrande Jorge Eliécer Rojas.


"Dicho traslado no es considerado una reubicación como medida de reparación. Para una reubicación se requiere que se verifique el cumplimiento de tres principios: seguridad, voluntariedad y dignidad; y no se daban las condiciones de dignidad porque faltaban medidas que les garantizaran algunos aspectos como educación, alimentación, proyectos de seguridad alimentaria, vivienda y servicios públicos básicos”, aseguró Fabiola Perdomo directora territorial de la Unidad de Víctimas en el Valle.


Fuente: http://www.elpais.com.co/valle/el-lio-con-los-indigenas-que-trasladaron-del-quindio-al.html

9 visualizaciones0 comentarios

Comentários


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page