top of page

Corte amparó derecho a la propiedad colectiva del territorio ancestral indígena


Con gran complacencia varias comunidades indígenas del departamento de Sucre recibieron la decisión de la Corte Suprema de Justicia, en Sala de Casación Civil, que les ampara el derecho a la propiedad colectiva y de petición del Resguardo Colonial Indígena de Toluviejo, representado en el Cabildo Mayor Piedra Padilla.


La Corte Suprema, en el fallo de junio 6 de 2018, ordenó a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) que inicie y lleve a su terminación el procedimiento que en derecho corresponda para responder a la petición del resguardo, en un plazo máximo de 6 meses. Según Pedro Rafael Revolledo Palomino, capitán mayor del Resguardo Colonial Indígena Toluviejo, este es un éxito que han obtenido las comunidades indígenas que interpusieron una acción de tutela, en donde le reconocen los derechos en virtud al título colonial expuesto en la acción y legitimado en 1.896.


Pedro Rafael Revolledo Palomino, capitán mayor del Resguardo Colonial Indígena Toluviej explicó que algunos cabildos indígenas de Sucre se encontraban vinculados a la Asociación de Cabildos Manexca del Resguardo de San Andrés de Sotavento, y al desaparecer esa entidad, ellos no tienen ningún tipo de vínculo con el departamento de Córdoba, lo que significala independencia de la organización indígena para regir los procesos administrativos en el departamento de Sucre.


Además afirmó que de ahora en adelante será de carácter obligatorio que los destinos de los indígenas de Sucre sean manejados directamente por las organizaciones departamentales, a través de los capitanes de los cabildos que deberán integrarse y así tener beneficio de los recursos del Sistema General de Participación y el acceso a la tierra principalmente.


Fuente: http://www.eluniversal.com.co/regional/corte-amparo-derecho-la-propiedad-colectiva-del-territorio-ancestral-indigena-281525

4 visualizaciones0 comentarios

Commentaires


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page