![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_3ed63444092e42feb722bc788214ae96~mv2.png/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6b1715_3ed63444092e42feb722bc788214ae96~mv2.png)
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga Rivas Ardila; el viceministro de Agua, Edward Libreros; e integrantes del equipo del sector anunciaron que en lo corrido del gobierno ya son casi 140.000 habitantes de la Alta Guajira que han accedido, por primera vez, al servicio de agua potable.
Este gran avance en el departamento fue anunciado durante la doble jornada desarrollada por el equipo del Ministerio en el marco de la sexta sesión del Comité Técnico de Agua Potable y la 4ta Sesión Ordinaria del Consejo del Mecanismo Especial de Seguimiento y Evaluación de las Políticas Públicas (Messep), en Riohacha, reunión que tuvo a la presencia de la ministra de Vivienda.
La jornada de Minvivienda en la capital de La Guajira continuó con participación de la ministra Rivas Ardila, en el Consejo del Mesepp, en el que señaló que desde el Gobierno del Cambio “continuamos el trabajo en cumplimiento de la Sentencia T-302 de la Corte Constitucional para la protección de los derechos de los wayú”, y agregó que para “el plan integral que estamos adelantando es fundamental la comprensión de la diversidad del territorio y la articulación de acciones”.
![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_3f392aacb6d4435faf863f6e5e04a8df~mv2.png/v1/fill/w_980,h_708,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6b1715_3f392aacb6d4435faf863f6e5e04a8df~mv2.png)
El impacto poblacional de acceso al agua en la Alta Guajira es un logro alcanzado gracias a la concurrencia de esfuerzos y acciones del Gobierno del Cambio con la Gobernación de La Guajira, el Plan Departamental de Agua (PDA), las alcaldías municipales, las comunidades wayú y aliados estratégicos para superar el Estado de Cosas Inconstitucional en el departamento.
Estos son los logros más significativos alcanzados gracias al trabajo colaborativo del Gobierno del Cambio, autoridades locales y aliados para garantizar el acceso al agua potable en La Guajira:
- 91,8 % de cumplimiento de los parámetros establecidos en la Sentencia T-302 de 2017, para el Derecho al Agua en el Plan Provisional de Acción.
- 83 % de avance en el cumplimiento de las acciones propuestas en el Plan Provisional de Acción.
- 419 sistemas de acceso al agua rehabilitados y/o mejorados (pozos, jagüeyes, molinos, microacueductos, pozos artesanales, entre otros).
- Más de 300 millones de litros de agua potable entregados mediante vehículos cisterna.
- 483 tanques de almacenamiento entregados a las comunidades indígenas wayú
Comments