top of page

Rehabilitarán iglesia de Valencia de Jesús, joya arquitectónica del Cesar

11 de marzo 2022

La próxima semana inician las obras de rehabilitación de la iglesia de Valencia de Jesús, corregimiento de mayor arraigo religioso de Valledupar, localizado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

El tempo es memorial de fe y joya arquitectónica de esta localidad, que data del siglo XVII, y elevada a Monumento Nacional de Colombia hace 27 años.

“Fue construida por los españoles en el año 1700. Muchos actos religiosos del departamento los vienen a celebrar aquí precisamente por su valor histórico y la devoción de los fieles católicos”, explicó María Eduviges, líder social de Valencia de Jesús, quien lleva 10 años cuidando el templo.

Cada pieza de esta iglesia guarda una historia adormecida por el tiempo, que retorna año tras año, por el fervor religioso de cientos de fieles de Jesús Nazareno, patrono de esta localidad.


Durante los últimos meses, el clima, los materiales constructivos, han acelerado la degradación de la iglesia.

El deterioro se evidencia en muchos aspectos internos y externos, en los problemas del sistema eléctrico, hidráulicos, estructurales, la cubierta de la capilla, el campanario, las esculturas y altares religiosos.

“El año pasado, un madero que hacía parte del techo de la iglesia cayó sobre un joven de 14 años, lo que ocasionó la suspensión transitoria de los actos religiosos en este lugar. ¡Por milagro de Dios ese chico está vivo!,”, relata la líder social.


La propuesta de restauración fue presentada por la Gobernación del Cesar, ante el Ministerio de Cultura, quien entregó un concepto favorable, teniendo en cuenta tres categorías: Monumento Nacional, patrimonio arquitectónico colonial y bien de interés cultural.


“Se hizo un diagnóstico previo con el acompañamiento del Ministerio de Cultura, para salvaguardar la construcción de la capilla. Los trabajos requieren de mucho cuidado, la mayoría de las tejas deben bajarse, hacerles mantenimiento”, resaltó Esther Mendoza, secretaria de Infraestructura departamental.


El desarrollo del proyecto se ejecutará en tres meses, demanda una inversión superior a los mil millones de pesos, financiadas por la Gobernación del Cesar. La mano de obra no calificada será contratada con los habitantes de Valencia.

Comprende el retiro completo de la cubierta, nivelación de la superficie del techo a recubrir, entablamiento, listonado, impermeabilización, instalación y fijación de tejas.

“La cubierta requiere de restauración del revoque de muros exteriores e interiores, que están agrietados y desprendidos. Se reemplazarán algunas piezas en mal estado no estructurales y mantenimiento de elementos para control de aguas, pintura y reposición de todas las instalaciones eléctricas e Iluminación, como tableros de distribución. La campaña del templo también será reparada”, detalló Andrés Meza, Gobernador (E).


Fuente: El Tiempo

16 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page