(Febrero 13 de 2020)
La cita celebrada en el Centro Administrativo La Chapolera, a la que asistieron entre mandatarios y delegados de gobierno del surcolombiano, se dio a conocer una importante inversión al reconocido proyecto medioambiental sobre la estrella hídrica más importante de Colombia y las riquezas naturales de esta región.

La Asociación de Municipios del Macizo Colombiano (ASOMAC), de la cual hace parte Pitalito, está compuesta por municipios de Nariño, Cauca, y Huila desde el año 1993. Esta asociación trabaja por consolidar proyectos y promover políticas para defender el ecosistema del macizo colombiano y del medio ambiente en general de la región.Al encuentro realizado el 12 de febrero en el Valle de Laboyos, asistió el senador de la república Guillermo García Realpe, quien expuso los beneficios de la reforma del sistema general de regalías que fue aprobada en el Congreso de la República en diciembre del 2019, y en donde los municipios miembros de esta asociación se beneficiarían con más de 200 mil millones de pesos. El alcalde de Pitalito, por su parte, celebró el balance de la reunión, ya que "la tarea que debemos asumir es proteger nuestro territorio y preservar nuestras riquezas naturales", aseguró el mandatario.También se eligió al nuevo director de ASOMAC, el nariñense William Javier Ortega, quien invitó a las comunidades a participar de los procesos que se adelantan allí con el objetivo de fortalecer esta parte del país en ese sentido. Igualmente, el alcalde de La Unión, Nariño, Fabián Mauricio Echeverría y uno de los 42 integrantes de ASOMAC, subrayó que el encuentro permite retomar acciones que beneficien nuestros territorios, fortaleciendo lazos en los municipios del sur del país, fundamentalmente en torno a la protección medioambiental.
Comentários