top of page

Primera visita de la Ministra de Transporte a los terrenos de Aerocafé

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • 25 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

22 de octubre de 2019


Meses después de que el gobierno central le diera el espaldarazo más fuerte de los últimos años al Aeropuerto del Café que se construye en Palestina (Caldas), 100.000 millones de pesos asignados a través del presupuesto nacional, la Ministra de Transporte visitó por primera vez los terrenos donde se construiría este aeropuerto del que se oye hablar hace 40 años.



Ángela María Orozco, actual jefe de esta cartera, fue enfática en aclarar que los avances alcanzados hasta ahora no corresponden a una única persona, sino a un trabajo articulado de más de 80 congresistas, la Nación y la región.

“Ninguna obra, ni una vía 4G ni un aeropuerto, se construye en un año, siempre se ejecutará por lo menos en dos gobiernos. La construcción de Aerocafé no debe tener color político”, indicó Orozco.


Las reacciones de la Ministra de Transporte se dan debido a que el tema se ha vuelto ‘caballo de batalla’ de algunas campañas a la Gobernación de Caldas, que entre partidos se atribuyen los avances que ha presentado el proyecto en los últimos meses.

Hasta el momento, lo tangible es que el proyecto está ad portas de alcanzar un cierre financiero, después de llevar más de siete años con las obras suspendidas por fallas técnicas y administrativas. Esto se da gracias a recursos nacionales y locales.


“Ya hay 100.000 millones (de pesos) aprobados en el presupuesto de 2019, 50.000 más para el 2020 y el compromiso de aportar, en lo que falta del periodo de gobierno, 200.000 más. Además, la región deberá aportar 100.000. El ejercicio del gobernador, de los alcaldes y de los congresistas, sin ningún color, es lo que lo que han permitido seguir adelante”, precisó la alta funcionaria.


De acuerdo con lo expresado por la Ministra de Transporte, Aerocafé será una realidad en los siguientes 30 meses, pues se ha convertido en un “obsesión” para el Presidente, Iván Duque.


En el recorrido también participaron los directores de Planeación Nacional y la Aeronáutica Civil, quienes ratificaron que se adelantan los trabajos para que este se convierta en un proyecto estratégico de la Nación y así se pueda apoyar más financieramente.


El Gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, quien también acompañó la visita, informó que el departamento ya garantizó los recursos con los que se alcanzaría más de la mitad de los que la región se comprometió a invertir.


“Vienen recursos adicionales por más de 60.000 millones de pesos de vigencias futuras de 2021 y 2022”, apuntó Piedrahita.

En diciembre, la Ministra de Trasporte y el Director de Planeación Nacional, visitarán una vez más la región y determinarán si se cumplieron los planes que se tenían para este año: la adjudicación de la licitación para validar los estudios y diseños, la aprobación del Conpes y el traslado presupuestal de los recursos que aportó la Nación.


Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page