
Más de 20 millones de libros entregados a bibliotecas públicas, la construcción y la recuperación de 472 espacios culturales, también los colombianos pasaron de leer 1.9 libros al año en promedio, a leer 2,9 millones, en 2017; son algunos de los logros del Ministerio de Cultura.
Colombia, un país de lectores
El ‘Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento’ es una política integral para hacer de Colombia un país de lectores, que arrancó en 2010. El beneficio de este Plan se vio reflejado en la Encuesta Nacional de Lectura del DANE, en 2017, que reveló que los colombianos pasaron de leer 1.9 libros al año en promedio, a leer 2,9 millones, en 2017. Así mismo, la población lectora subió su promedio de libros leídos al año de 4.1 en 2012, a 5,4 libros, en 2017.
Inversión sin precedentes
En este Gobierno se aumentó el presupuesto para la cultura en un 165.3% pasando de 1 billón, entre 2003 y 2010, a 2 billones 659 mil millones de pesos, entre 2011 y 2018.
Se crearon nuevas fuentes de financiación para el sector como la contribución parafiscal de la Ley de Espectáculos Públicos y créditos blandos para los emprendedores. También se fortalecieron otras fuentes como la del Sistema General de Participaciones de Regalías, la cual aumentó del 3% al 6% el porcentaje que se transfiere para la cultura a las regiones.
Artes representativas fortalecidas
En 2011 se creó la Ley de Espectáculos Públicos con la que se redujeron impuestos por honorarios de artistas internacionales, del 33% a 8%; se derogaron impuestos a los espectáculos públicos, se redujo la carga tributaria sobre la boletería de espectáculos públicos hasta en un 30% y se eliminó el IVA a servicios artísticos.
Nuevos y mejores espacios
El Ministerio de Cultura construyó y recuperó 472 espacios entre teatros, casas de cultura, bibliotecas, escuelas de música y sitios patrimoniales como el Teatro Colón y el Centro histórico de Mompox. Y realizó 48 restauraciones y rehabilitaciones de inmuebles patrimoniales como el Teatro Colón y el Museo Colonial, en Bogotá.
Ley de Patrimonio Cultural Sumergido
Por otro lado, la Ley 3675 de 2013 fue creada para proteger, visibilizar y recuperar el Patrimonio Cultural Sumergido, así como ejercer soberanía y generar conocimiento científico sobre el mismo. Dos años después se logró uno de los más grandes hallazgos para la humanidad: el Galeón San José. Será la expedición científica y tecnológica más importante de la historia que dejará a Colombia: un laboratorio de investigación, transferencia de conocimiento y un Museo en Cartagena.
Fuente: http://es.presidencia.gov.co/noticia/180618-Presupuesto-para-la-cultura-paso-de-un-billon-de-pesos-a-mas-de-dos-y-medio-billones-de-pesos
Comentarios