top of page

Ley de Regiones, a plenaria del Senado la otra semana


Para enfrentar su segundo debate llega a la plenaria del Senado, el miércoles de la otra semana, el proyecto de la Ley de Regiones, que busca el reconocimiento de la pluralidad y la diversidad territorial, y tiene como columna vertebral la participación ciudadana.

La iniciativa, con ponencia del senador Juan Manuel Galán, del Partido Liberal, faculta a las regiones a impulsar la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones, apuntando a una mejor y mayor eficiencia en la administración pública.


Al respecto, el senador Horacio Serpa señaló que “el objetivo es ejecutar los proyectos de interés regional, utilizando los mecanismos de asociación; contratar o convenir con la Nación o con cualquier entidad territorial o entidad estatal a través de los contratos o convenios o cualquier otro instrumento de planificación”. Así mismo, el proyecto plantea la posibilidad de ejecutar proyectos estratégicos de desarrollo regional y programas del Plan Nacional de Desarrollo; promover la constitución de las redes de ciudades, con visión incluyente hacia los diferentes grupos sociales y etnias; e impulsar la investigación y la producción de conocimiento a nivel regional.


En este sentido, criticó el ponente que “Colombia no logra descentralizarse, acabar con la monarquía presidencial que nos caracteriza y definirse por un modelo de ordenamiento territorial que le otorgue a las regiones la capacidad de planear y definir su destino con instituciones fuertes y presupuesto”. Por ello, afirmó, las Regiones Administrativas de Planeación Administrativa, RAP, que están facultadas para convertirse en Regiones Entidad Territorial, RET, “son el vehículo para consolidar alianzas regionales que permitan generar sinergias y formular macro proyectos de alto impacto social y económico”.


Fuente: https://www.elheraldo.co/colombia/ley-de-regiones-plenaria-del-senado-la-otra-semana-490224

3 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page