top of page

La Agencia de Desarrollo Rural fortaleció la producción porcina en Pueblo Rico, Risaralda

En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida y la economía de las comunidades indígenas Emberá de Pueblo Rico, Risaralda, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) lanzó un proyecto productivo con una inversión superior a los 4.800 millones de pesos. Este programa busca consolidar la producción porcina de 120 familias de los resguardos Gitó Dokabú y Chamí del río San Juan, permitiendo no solo el aumento de la productividad, sino también la mejora en la seguridad alimentaria.


Actualmente, la producción porcina en estas comunidades enfrenta desafíos significativos, como bajas densidades de animales, ausencia de líneas genéticas establecidas y mercados no organizados que dificultan la sostenibilidad económica. Según la ADR, el proyecto contempla la entrega de siete cerdos por familia y la construcción de porquerizas, complementadas con un sistema de biodigestores para generar biogás y abonos orgánicos, mejorando tanto las prácticas productivas como las condiciones de vida en los hogares.


Darío Restrepo, autoridad mayor del resguardo Gitó Dokabú, enfatizó: “Lo que yo quiero es que, con mucho acompañamiento de los profesionales, las familias puedan capacitarse para que este proyecto sea factible a futuro. Que las comunidades tengan su cría de cerdos, que en siete meses puedan comercializar, para que la economía de la comunidad sea sostenible y rentable para su núcleo familiar”.


Con el liderazgo de mujeres y jóvenes, este proyecto tiene un impacto directo en 77 familias encabezadas por mujeres, quienes desempeñan un papel fundamental en la economía local. Luz Dary Restrepo, lideresa del resguardo, comentó: “Nosotras hacemos las artesanías, manejamos los peces y el cuidado de los animales. Tenemos que mirar cómo nos vamos a organizar, porque hemos tenido cerdos y sabemos sobre su manejo”.


Por su parte, Francia García, funcionaria de la Agencia de Desarrollo Rural y estructuradora del proyecto, destacó los alcances que a futuro tendrá esta iniciativa: “Algo muy importante de este proyecto es que tenemos varios componentes. Queremos fortalecer a las organizaciones para que esa semilla se reproduzca y se multiplique, que todos estos cerdos se vuelvan su empresa”.


Fuente: El Diario.

9 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page