top of page

Gobernación de Antioquia implementa intervención integral en salud y nutrición para comunidades indígenas de Urrao

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • 28 feb
  • 2 Min. de lectura

Con el propósito de fortalecer la atención en salud y nutrición en comunidades indígenas del municipio de Urrao, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, ha puesto en marcha una intervención integral que busca atender posibles casos de tosferina, enfermedades respiratorias y desnutrición en esta población altamente vulnerable.


Desde hoy y hasta el 5 de marzo, un equipo interdisciplinario recorrerá zonas rurales de difícil acceso para brindar atención médica y social a tres resguardos indígenas que agrupan a 31 comunidades. Esta estrategia responde a la necesidad de reforzar la vigilancia epidemiológica y garantizar la prestación de servicios esenciales en áreas donde el acceso a la salud es limitado.


Fuente: Gobernación de Antioquia
Fuente: Gobernación de Antioquia

Un equipo multidisciplinario para una atención integral


El despliegue incluye ocho equipos conformados por médicos, enfermeros, nutricionistas, vacunadores y profesionales del área psicosocial. Asimismo, se cuenta con el apoyo de un traductor indígena para garantizar una comunicación efectiva con las comunidades, respetando su lengua y cultura. Como parte de la intervención, el programa Arrullos Antioquia también se suma con acciones enfocadas en la evaluación y tratamiento de la desnutrición infantil.

"La instrucción de nuestro gobernador es clara: actuar con prontitud para atender esta situación crítica en los resguardos indígenas. Son poblaciones ubicadas en zonas de muy difícil acceso, donde algunas requieren hasta tres días de camino a lomo de mula para llegar. No solo vamos a identificar posibles casos de tosferina, sino que también realizaremos tamizajes nutricionales, abordaremos emergencias psicosociales y atenderemos otras patologías que puedan estar afectando a la comunidad”, explicó la funcionaria.

Durante las visitas, se realizarán valoraciones nutricionales a los niños indígenas para identificar casos de riesgo y brindar el acompañamiento necesario a sus familias. Según Dionisia Yusti Rivas, subsecretaria de Salud Pública, esta estrategia responde a un mandato directo del gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, quien ha enfatizado la importancia de llegar hasta las comunidades más apartadas.


El equipo de salud permanecerá en la zona hasta mediados de marzo, con posibilidad de extender su estadía si las necesidades del territorio así lo requieren. Además, se establecerán mecanismos de monitoreo continuo para evaluar la evolución de los casos identificados y fortalecer el acceso a servicios médicos en estas comunidades.


La descentralización de la atención en salud es una prioridad para la Gobernación de Antioquia. Con este tipo de estrategias buscamos reducir las brechas de acceso a los servicios médicos y garantizar el bienestar de las comunidades indígenas, promoviendo un modelo de atención inclusivo y equitativo”, concluyó Yusti Rivas.

Esta intervención refleja el compromiso del Gobierno Departamental con la población indígena y la consolidación de un sistema de salud más cercano y efectivo para los territorios rurales de Antioquia.


Kommentarer


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page