top of page

Corte Constitucional exhorta al Gobierno y al Congreso a expedir ley sobre Entidades Territoriales Indígenas

La Corte Constitucional reiteró el llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para la expedición de una ley orgánica que regule la conformación de Entidades Territoriales Indígenas, con el propósito de delimitar competencias entre las autoridades indígenas y las entidades municipales y departamentales.


La decisión fue tomada por la Sala Segunda de Revisión, en el marco de un caso que evidenció tensiones entre una comunidad indígena y una población campesina en un centro poblado, donde se presentaron diferencias en la aplicación del derecho propio indígena y en la implementación de la lengua Nasa Yuwe en el sistema educativo local.


Garantía de convivencia y armonización de competencias


La Corte señaló que la falta de una normativa clara dificulta la articulación entre los resguardos indígenas y las entidades territoriales, lo que genera conflictos en el ejercicio del control social y la convivencia pacífica. En este sentido, instó al Ministerio del Interior a expedir una reglamentación que establezca mecanismos de coordinación entre los territorios indígenas y las autoridades nacionales y locales.

Fuente: Diario Jurídico
Fuente: Diario Jurídico

En cuanto al caso particular, el alto tribunal determinó que las autoridades indígenas no vulneraron los derechos de los pobladores no indígenas al aplicar su derecho propio para garantizar el orden social y la convivencia pacífica. Asimismo, concluyó que la enseñanza de la lengua Nasa Yuwe en el colegio local no afectaba el derecho a la educación de los estudiantes no indígenas, sino que se enmarcaba dentro de la política de etnoeducación y la preservación de la identidad cultural indígena.


Órdenes y recomendaciones de la Corte


Para promover la resolución del conflicto, la Sala ordenó al Ministerio del Interior activar una ruta de diálogo con la participación de las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas de la zona. Además, dispuso que el Ministerio de Justicia brinde apoyo técnico para consolidar acuerdos sobre el ejercicio del control social y la convivencia en el territorio.

Finalmente, la Corte exhortó al Congreso de la República y al Gobierno Nacional a expedir la ley orgánica sobre Entidades Territoriales Indígenas, con el fin de garantizar un marco jurídico que fortalezca la autonomía indígena dentro del Estado colombiano.


Fuente: Sentencia T-530 de 2024 – M.P. Juan Carlos Cortés González. https://www.diariojuridico.com/colombia-ley-sobre-la-conformacion-de-entidades-territoriales-indigenas/

3 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page