top of page

Así estuvo Risaralda en términos financieros

En un completo informe que se llevó a cabo en la Asamblea de Risaralda, la Contraloría departamental evidenció cómo fue el 2017 para la Gobernación, el departamento y los 12 municipios no certificados.

Referente al tema presupuestal, el contralor departamental, Óscar Javier Vasco, señaló que en 2017 el presupuesto auditado por la Contraloría fue de $748.396 millones, encontrando un presunto detrimento patrimonial determinado por $2026 millones y una recuperación directa por ejercicios de control fiscal por valor de $69.828 millones.

También dijo que durante la vigencia del 2017 estuvieron activos un total de 255 procesos de responsabilidad fiscal y de jurisdicción coactiva; mientras que para el primer trimestre del 2018, se han aperturado 40, para un total de 295 procesos.


Según el Contralor, hay cinco municipios con opinión contable con salvedades: Guática 2.2%, Santa Rosa de Cabal 3.9 %, Apía 8.9 %, Belén de Umbría 9 % y La Celia con 9.3%. Por su parte, Pueblo Rico (33.3%), La Virginia (34.9 %), Quinchía (43.3 %) y Santuario (48.9%) tienen opinión contable negativa. Y Balboa, Marsella y Mistrató aún no cuentan con opinión contable porque se están desarrollando las indagaciones.

En cuanto a deuda pública, Santa Rosa de Cabal es el municipio que más dinero debe, con $1127 millones; seguido de La Virginia, con $799 millones; Guática con $738 millones, Mistrató con $597 millones y Belén de Umbría con $593 millones. 

“El saldo de la deuda pública de los doce 12 municipios no certificados es de $4,261 millones, en términos generales, decreció en un 18% respecto a la vigencia 2016. Sin deuda se registran los municipios de Apía, La Celia, Marsella, Quinchía y Pueblo Rico. 

Se encuentran dentro del límite de gastos establecido por la Ley 617 de 2000 (80%), todas las administraciones municipales, dijo Óscar Javier Vasco, aunque señaló que deben fortalecerse los procesos de gestión de cobro de cartera, planeación financiera, gestión del gasto y saneamiento contable.

La sesión estuvo presidida por el diputado Jhon Jairo Arias, quien fue el presidente encargado ante la ausencia de Durguez Espinosa, quien cumplió compromisos de la Asamblea en Cúcuta.


Fuente: http://www.eldiario.com.co/seccion/POL%C3%8DTICA/as-estuvo-risaralda-en-t-rminos-financieros1806.html

0 visualizaciones0 comentarios

Comentários


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page