20 de julio de 2020
Con la alianza que se creó entre Gobiernos Territoriales, empresarios y academia de Quindío, Caldas y Risaralda a través de la RAP se promoverá el desarrollo de conexiones eficientes para reducir los costos logísticos de transporte y además se facilitará el comercio reduciendo tiempos logísticos en la importación y exportación.

En entrevista con LA CRÓNICA, el gerente de la Región Administrativa y de Planificación, RAP, Eje Cafetero, Luis Guillermo Agudelo Ramírez, habló sobre la alianza regional logística con la que Quindío, Caldas y Risaralda le apuntan a mejorar la competitividad de la zona y aumentar la productividad a través de la articulación entre los sectores público, privado y la academia.
“La ley 1682 de 2013 del ministerio de Transporte definió que el país debe tener unos corredores estratégicos en los que, dada su importancia para el desarrollo del país, es necesario que la cartera nacional convoque una serie de estrategias y actores que —en forma colectiva— puedan desarrollar una ruta de gestión para hacer un corredor mucho más eficiente y efectivo para la logística”.
El gerente anotó que en el caso del Eje Cafetero Logístico, lo que se pretende es que, además de promover iniciativas de facilitación logística, haya una coordinación interinstitucional e investigación para el desarrollo de políticas públicas encaminadas a mejorar el desempeño competitivo de la región.
“La importancia de los corredores logísticos consiste en el hecho de que no solo están ligados a mejorar la relación con los nacionales, sino llamados a mejorar lo rural-urbano y las relaciones entre ciudades del Eje Cafetero, mejorando así la movilidad, la logística y todos los servicios que puedan proveer a las empresas para que estas sean mucho más competitivas desde la región”.
Indicó que desde Quindío, la participación estará concentrada en Armenia, La Tebaida —donde el aeropuerto internacional El Edén y la zona franca juegan un papel de relevancia— y Calarcá, por hacer parte de la columna vertebral logística del departamento, dada su ubicación estratégica, así como por las capacidades e infraestructura que posee en los corredores nacionales.
“Hoy, con las grandes oportunidades que tiene la ciudad de Armenia de ser una Zona Económica y Social Especial, y con la ubicación estratégica que tiene el corredor Bogotá–Buenaventura, tenemos unas grandes oportunidades que debemos saber aprovechar en Quindío, frente al desarrollo de la inversión en el sector logístico, el desarrollo de una mejor infraestructura y en el fortalecimiento de estrategias de la zona franca y demás proyectos que vienen consolidando la intermodalidad que se plantea en el departamento, para hacerlo más eficiente”. Agudelo Ramírez dijo que el primer paso será el de poder generar todo el modelo de gobernanza y la ruta de trabajo para hacer una visión estratégica y una priorización de los proyectos de alto impacto. “Aquí la tarea es avanzar hacia cómo nos volvemos una región mucho más competitiva y eficiente en materia logística y con ello generamos proyectos detonantes para todo el Eje Cafetero”.
El gobernador de Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, dijo que cada departamento por su cuenta no puede avanzar de la misma manera que lo harían si unen las bondades que cada uno posee. “Si unimos las fuerzas con La Dorada, los 3 aeropuertos, el turismo, creo que podemos darle un impulso muy grande a la activación económica de esta región”.
Las líneas de acción: - Generación de condiciones para el desarrollo de un sistema de transporte intermodal eficiente. Modernización en la prestación de servicios de transporte de carga. - Optimización de la oferta de infraestructura de las terminales de comercio exterior.
- Optimización de los trámites de importación y exportación. - Fortalecimiento institucional en los sectores de transporte y comercio. - Promoción del acceso a la información, innovaciones y el uso de las Tic en logística.
- Promoción de capital humano cualificado orientado a la logística.
Fuente:https://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-armenia-calarca-y-la-tebaida-hacen-parte-de-corredor-logistico-del-eje-cronica-del-quindio-nota-140596
Comments