top of page

Alumbrado público: continúa la polémica

  • Foto del escritor: daf028
    daf028
  • 13 jul 2018
  • 2 Min. de lectura


Un grupo de concejales, entre los que se encuentra Leyla Marleny Rincón Trujillo, tiene todo listo para llevar a cabo el Foro denominado “Visión General Para La Construcción De Un Modelo Exitoso De Administración Del Sistema De Alumbrado Público De Neiva”, con el que se pretende exponer a la ciudadanía y por supuesto al alcalde, la experiencia de otras ciudades donde se ha desarrollado una modernización y manejo acertado del alumbrado con recursos netamente públicos.

Germán Barón, Líder de Alumbrado Público de la Alcaldía, argumentó en charla con LA NACIÓN, que el proyecto de acuerdo presentado ante el Concejo lo único que pretende es brindar el mejor servicio de alumbrado para todos los neivanos.

“Lo que se busca con la creación de esta empresa es tener un socio estratégico inversionista que se haga cargo del valor de la modernización, la cual asciende más o menos a los 33 mil millones de pesos, esto con el fin de hacer el cambio en el 100% de las luminarias del sistema en el área urbana y rural”.


Frente a las inquietudes que plantean los cabildantes, que advierten el por qué una intervención privada o externa para la financiación, el funcionario respondió: “la razón pasa porque la capacidad de endeudamiento del Municipio no le alcanza para poder financiar todo el proceso de modernización, porque si se diera únicamente con recursos de la Administración, esto afectaría a Neiva en otros sectores como: educación, salud, saneamiento básico, entre otros. Las Ceibas E.P.S. tampoco tiene esa capacidad de endeudamiento, porque tiene otras inversiones por hacer. Además resaltamos que la constitución de la empresa prestadora de servicios públicos puede ser de capital público o privado”.


Según el funcionario, el papel del municipio, es que este se vuelve propietario de una empresa que va a ser especializada en la prestación del servicio de alumbrado público, luego se encarga de contratar la interventoría que será los ojos de Neiva para garantizar una adecuada prestación del servicio. La empresa debe estar funcionando antes de que se acabe el 2018 y listos para empezar la modernización en un término no mayor a un año”.


Fuente: http://www.lanacion.com.co/2018/07/13/alumbrado-publico-continua-la-polemica/

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page