Aproximadamente 100.000 se beneficiarían con el programa durante el cuatrienio, que además apuesta por otras transformaciones.
Foto: El Tiempo.
Desde el barrio 8 de Marzo se (re)lanzó Programa Unidos por el Agua es el resultado de una acción conjunta entre el EPM y la Alcaldía Distrital de Medellín y su implementación se extendería a lo largo del periodo de gobierno del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, quien ya había trabajado en esta iniciativa en su primer gobierno (2016-2029). De hecho, en su primera versión, el programa había extendido la conexión a agua y saneamiento a 42.300 viviendas.
Este programa contaría con una inversión de más de $ 350 mil millones de pesos y podría beneficiar a 50 mil viviendas, al ampliar la cobertura de los servicios de acueducto y alcantarillado a barrios de bajos ingresos, muchos de los cuales son urbanizaciones fruto de la invasión y por lo tanto acceden al agua mediante redes improvisadas que se nutren de quebradas aledañas y cuya calidad es muy baja. Por otro lado, este programa apuesta por fomentar la cultura de la legalidad, el uso racional y el cuidado del agua.
En lo corrido del año, más de 2.800 hogares se han beneficiado anticipadamente del programa, que ha construido 11 kms de acueducto y 4.5 kms de alcantarillado. Además, EPM adelanta obras en los barrios Altos de la Virgen, El Faro, el propio 8 de Marzo, San José La Cima, Tanque Santa Elena, Blanquizal, La Cruz -en el sector El Hoy-, Buenavista, Aguas Frías, La Esperanza y Loma Hermosa.
Comments