Territorios apartados reciben más inversión per cápita en presupuesto
- boletin028
- 25 oct 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 oct 2023
Octubre 25 de 2023

El 19 de octubre de 2023, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, anunció que las regiones históricamente más apartadas de Colombia serán el enfoque principal de la inversión pública en 2024. Esta medida es parte del objetivo del Gobierno del Cambio de cerrar las brechas sociales y llevar a cabo transformaciones significativas en estas áreas olvidadas. El presupuesto de inversión aprobado para 2024 asciende a un total de $99,9 billones, marcando un hito como la cifra más alta en la historia del país.
Todas las regiones de Colombia verán un aumento en la inversión pública para 2024, siendo la Amazonía la región con el mayor crecimiento, con un aumento del 61,7%, seguida por Orinoquía con un 47,7%. El Caribe y el Pacífico también experimentarán aumentos significativos del 35,6% y 31,2% respectivamente. En términos de inversión per cápita, San Andrés y Providencia liderarán con un monto de $7,8 millones por persona, seguidos por Guainía con $5,6 millones y Guaviare y Vaupés con $5,1 millones cada uno. La región del Amazonas recibirá $4,5 millones por persona.
Esta estrategia tiene como objetivo consolidar los recursos de inversión para impulsar transformaciones significativas, alineadas con los Diálogos Regionales Vinculantes que sirvieron como base para el Plan Nacional de Desarrollo del país. El Gobierno del Cambio busca proteger la vida y promover una economía justa a través de estas inversiones focalizadas en las regiones históricamente marginadas.
Comments