top of page

Superintendencia de Salud hace fuerte llamado de atención a la Gobernación de La Guajira

En el marco de las jornadas de inspección, vigilancia y control que viene desarrollando la Superintendencia de Salud desde el pasado 15 de mayo en el Departamento de La Guajira; durante la mañana del miércoles 17 de mayo, la Supersalud emitió un comunicado haciendo un fuerte llamado de atención a la Secretaría de Salud y la Gobernación de La Guajira tras identificar cifras alarmantes en cuanto a casos de desnutrición aguda en menores de 5 años.


En el desarrollo de sus labores en el territorio del departamento de La Guajira, la Supersalud encontró 684 casos de desnutrición aguda en menores de 5 años, de los cuales 280 se encuentran hospitalizados. Al respecto, el Superintendente de Salud, Ulahy Beltrán López, señalo que “Los mayores casos se registran en niños mayores de un año (490), seguido por los de niños menores de seis meses (83). En total, la desnutrición aguda moderada afecta a 419 pequeños y la severa a 265”. Adicionalmente a estas cifras, se estableció que durante el año han muerto 25 menores por causas de la desnutrición aguda: 12 en Uribia, 5 en Maicao, 4 en Manaure, 3 en Riohacha y 1 en Dibulla.



En adición, La Supersalud identifico que la Secretaría de Salud no está llevando a cabo la verificación correspondiente para que las EPS garanticen la recuperación nutricional de menores de 5 años con desnutrición entregando formulas terapéuticas y realizando seguimiento de evolución después de dar de alta del hospital. Por lo cual la Supersalud determino que tanto la Secretaría de Salud como la Gobernación del departamento de La Guajira han incumplido con sus responsabilidades en el sistema de salud en cuanto a garantizar una atención oportuna e integral al usuario. “Lo que estamos viendo en La Guajira es un incumplimiento generalizado de la prestación de los servicios de salud. Se ven malas prácticas sobre el manejo del recurso financiero y falta presencia permanente de ustedes verificando lo que está sucediendo” Mencionó el Superintendente de Salud, Ulahy Beltrán.


Por otro lado, en cuanto al papel de la Gobernación de La Guajira, se señalo que no ha cumplido con su labor de seguimiento a los actores que intervienen en el aseguramiento y la prestación del servicio para tratar la desnutrición, no ha cumplido con su labor de contratación del Plan de Salud Publica de Intervenciones Colectivas para promoción y gestión del riesgo en salud, y no cuenta con un plan de asistencia técnica para los municipios.


Ante este panorama, el Superintendente de Salud le indico a la Secretaría de Salud y la Gobernación de La Guajira que “El control que hacemos está basado en la información que ustedes nos remiten, que desafortunadamente evidencia esas malas prácticas que sin duda generarán las sanciones correspondientes, porque no podemos permitir la vulneración al derecho a la salud”.

Fuente:

El Heraldo. (2023). Secretaría de Salud y Gobernación de La Guajira incumplieron compromisos con el sistema de Salud: Supersalud. Extraído de: https://www.elheraldo.co/la-guajira/secretaria-de-salud-y-gobernacion-de-la-guajira-incumplieron-compromisos-con-el-sistema

Rcn Radio. (2023). Alarma por muerte de niños por desnutrición en La Guajira. Extraído de: https://www.rcnradio.com/colombia/caribe/alarma-por-muerte-de-ninos-por-desnutricion-en-la-guajira

6 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page