top of page

Se podría adjudicar el PAE en Cúcuta



En esta semana la revista SEMANA publicó una noticia en la que como ellos dicen; tal parece que llegó el esperado día en el que se podría estar adjudicando el Plan de Alimentación Escolar (PAE) en la ciudad de Cúcuta, tras varios inconvenientes presentados en el transcurso de este año. Este programa llevará alimentos a 78.020 estudiantes de las instituciones públicas de la ciudad.

Con esta, ya van seis veces que la administración municipal intenta contratar este programa cuyo retraso representa tres meses. La adjudicación de este se dio el pasado 25 de abril, fecha en la que se había estipulado la rueda de negocios y el contrato a través del comisionista Comfinagro, pero por un retraso presentado el pasado 18 de abril sufrió un nuevo cambio ante la Sociedad Comisionista Compradora.

Dicho eso, el nuevo calendario establece que la rueda de negocios y adjudicación del contrato se realizará este miércoles 27 de abril, proceso en el que se espera que se cumpla el propósito de adjudicarlo hoy mismo. Cabe mencionar que en esta ocasión se dejó atrás el modelo de subasta inversa y se implementó la rueda de negocios, la cual estará coordinada por la Bolsa Mercantil de Colombia.

Si dicho proceso es adjudicado este miércoles, el Plan de Alimentación Escolar quedaría con un solo operador, que se encargará de prestar el servicio en dos modalidades: ración industrializada y almuerzos preparados en sitio.

Por su parte, el secretario de Educación de Cúcuta, Luis Eduardo Royero, se muestra optimista ante este nuevo proceso. “Si nos va bien, en la última semana de abril tendremos ya el nuevo operador y en la primera semana de mayo estará en marcha el PAE”.

Del mismo modo, el alcalde Jairo Yáñez dijo que todo esto se ha presentado porque el PAE anteriormente siempre se contrató a dedo. “Se nos retiran los proponentes faltando horas para cerrar el proceso, también se han presentado amenazas a comerciantes de la ciudad para que desistan de participar en las convocatorias hechas por la Alcaldía y últimamente hasta se metieron con la secretaria de Educación para presionarla a contratar y a tener plata para pagar los abogados (si no lo hace rápido)”.

Asimismo, se conoció que la Fiscalía General de la Nación tiene abierta una investigación por los hechos denunciados por comerciantes que intentaron participar en las convocatorias hechas por la administración municipal y terminaron renunciando por amenazas recibidas por anónimos.

El mandatario municipal manifestó que, de no tenerse éxito en esta nueva convocatoria, será el Ministerio de Educación el que imponga el plan B o la ruta a seguir para la contratación del servicio de alimentación.

La alternativa que se plantea sería la subasta inversa, pero por esta vía se requiere de más tiempo para contratar (no menos de 45 días, lo que llevaría a demorar el despegue del PAE otro mes), argumentó Yánez.

Por otro lado, el personero de Cúcuta, Karol Blanco, aseguró que como Ministerio Público han escuchado las dificultades que ha tenido la administración municipal frente a la adjudicación del PAE.

Se espera que en el transcurso de este día se conozca sobre la empresa que será la encargada de ejecutar el PAE a más de 78.000 niños y jóvenes de las escuelas públicas de la ciudad de Cúcuta.

16 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page