top of page

Se agrava la crisis por el agua: casi el 80% de Colombia está en riesgo de sufrir desabastecimiento

La situación de escasez de agua en el país se hace cada vez más evidente. Durante una reunión de la Procuraduría con altos funcionarios del Gobierno para evaluar la situación de los embalses, se expuso una cifra alarmante: cerca del 80% de Colombia enfrenta un riesgo inminente de quedarse sin agua, agravado por los impactos severos del fenómeno de El Niño.


“Acabamos de terminar la reunión con todo el sector de medio ambiente y energía, y la idea es que estamos conversando tranquilamente para poder trabajar articuladamente frente al fenómeno de La Niña, y en un adecuado cierre de acciones de atención del fenómeno de El Niño que impidan desabastecimiento de agua y energía. En estos temas de beneficios para el país, la palabra clave es articular y trabajar armónicamente”, dijo la procuradora Cabello.


Durante la reunión, se reveló información crítica sobre el estado de los embalses, destacando que 692 municipios de 25 departamentos, es decir, casi el 80 % de Colombia, están actualmente en riesgo debido a la escasez de agua. La Procuraduría instó al Gobierno a tomar medidas urgentes para abordar este problema. Además, se informó que 325 municipios de 23 departamentos ya están experimentando problemas de escasez, con más del 50 % enfrentando graves dificultades y al menos 58 implementando racionamientos de agua.


“Tenemos las puertas abiertas para suministrar el apoyo que se requiera desde nuestra misionalidad, porque es un compromiso que tenemos hoy como servidores públicos con todos los colombianos, en el marco del principio constitucional de colaboración armónica”, explicó la procuradora Cabello al finalizar la reunión.


El encuentro entre la Procuraduría y el Gobierno nacional se centró en las medidas necesarias para fortalecer la respuesta de emergencia durante la transición entre el fenómeno de El Niño y La Niña. Entre los participantes estuvieron la viceministra de agua y saneamiento del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la directora del Ideam, el director ejecutivo de la Creg, la directora de la CRA y el director de la UPME.


Las graves consecuencias del desabastecimiento de agua en el país han sido evidentes. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, ha advertido que la crisis en Bogotá, podría extenderse hasta el año 2025.


“No podría decir que se mantiene el racionamiento, pero lo que puedo decir es que estamos en una alerta permanente, por lo menos durante todo este año y el año entrante, hasta que llegue nuevamente la siguiente temporada de lluvias”, dijo la ministra Muhamad.


El Gobierno ha asignado más de 80 mil millones de pesos para respaldar el fortalecimiento de la restauración ecológica y la reconversión productiva en el corredor Chingaza-Sumapaz-Guerrero, la principal fuente de agua que abastece a la capital. Sin embargo, es innegable que la crisis se extiende por todo el país en la actualidad.


9 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page