top of page

Reforma de la Salud, los retos de la nueva Ministra de Salud y Protección Social


Fuente: El Tiempo

En el marco de la agenda de trabajo conjunta entre la Universidad de Antioquia y Ascofame, la nueva Ministra de Salud y Protección Social, Carolina Corcho, estableció una agenda de trabajo con dicha Universidad con el propósito de fortalecer el hospital público y las condiciones de talento humano en salud.


Asociado a lo anterior, la ministra de Salud señaló que en el camino de la reforma de la salud, para los primeros 100 días de gobierno “se avecina una estrategia de transición en la atención primaria en salud, y eso implica unas decisiones políticas. Paso a paso tenemos que demostrarle al país que la atención primaria de la salud es posible masificarla en el territorio”.


Para dar cumplimiento el propósito, la Ministra de Salud, señaló que se requiere trasladar recursos de la afiliación individual del sistema, para fortalecer el subsidio de la oferta, la salud pública, y eso implica una reforma.


Para la reforma de la salud, la Ministra instó en el apoyo por parte de las instituciones de formación profesional, dado que se trata de una transformación social, cultural y política. “Es un proceso de discusión que se inició con la Ley Estatutaria de Salud, entonces es un acumulado que se viene construyendo hace rato”, completó.


Conforme a lo expresado por Corcho, en la actualidad hay 17 EPS en liquidación por parte de la Superintendencia Nacional de Salud, y otras con criterio de intervención. “Entonces no podemos llegar a un oligopolio de EPS”, expresó la jefa de cartera, centrándose en que el compromiso es fortalecer la red hospitalaria.


También afirmó que la reforma contempla, minimizar la problemática de aumento de oferta de programas formativos en el país y garantizar el desarrollo profesional permanente de médicos y médicas.


Fuente: EL TIEMPO

9 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page