El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que la nueva reforma a la salud del Gobierno de Gustavo Petro se presentará nuevamente al Congreso de la República, y se tramitará esta vez como ley ordinaria ante el Congreso.
Según el Ministro, el objetivo principal de impulsar una transformación en el sistema de salud es garantizar el derecho fundamental para todos los residentes del país, sin importar su capacidad de pago. Se busca eliminar las barreras de acceso, económicas, geográficas y culturales para avanzar hacia un modelo de cuidado integral.
Asimismo, asegura que se ha llegado a un consenso entre distintos actores interesados en la reforma, como Acemi y Gestarsalud, que representan al régimen contributivo y al régimen subsidiado, respectivamente. Ambas organizaciones aprobaron un trabajo muy dispendioso por parte del Ministerio, presidencia, las ESEs e inclusive del Congreso, aseveró el jefe de Cartera Jaramillo.
A pesar de esto, el Vicepresidente técnico de Acemi Mario Fernando Cruz señaló que Acemi no conoce el contenido del texto que se va a presentar, y llamó a generar un gran acuerdo con todos los actores del sistema, con el fin de que todos queden tranquilos.
Respecto a los detalles que preliminarmente se conocen del nuevo texto, Jaramillo aseguró que:
El texto del proyecto de ley incluirá un estudio fiscal actualizado del Ministerio de Hacienda que sustente la viabilidad de la reforma.
El nuevo articulado de ley no incluirá los artículos que abordaban temáticas que se encuentran en otras leyes del sector y pueden ser desarrolladas con el enfoque pretendido en la transformación del sistema. Por ejemplo, la Comisión Intersectorial de determinantes sociales.
El nuevo proyecto continuará abordando las cuatro funciones del sistema: gobernanza, financiamiento, generación de recursos y prestación de servicios.
El nuevo proyecto tendrá un mayor foco en los pacientes.
Comments