Después de la disputa jurídica entre Bogotá y una de las empresas mas grandes de recolección de residuos solidos en Colombia, la entidad distrital UAESP decidió iniciar procesos sancionatorio contra el prestador PROMOAMBIENTAL S.A.S. ESP.
27 de Agosto de 2022

Esta empresa se encuentra realizando actividades que sobresalen del contrato establecido. La Alcaldía de Bogotá, mediante su Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), inició formalmente procesos sancionatorios contra una de las mejores empresas de aseo con los que la ciudad tiene contrato para la recolección de desechos. La entidad PROMOAMBIENTAL S.A.S. ESP, ha sido tildada de cobrar mas de lo permitido la tarifa por barrido lo que ha elevado considerablemente la suma que pagan los usuarios en el sector oriental de la ciudad de Bogotá, que comprende localidades como, Fontibón, Kennedy, Engativa, Usaquen, Teusaquillo, Chapinero, San Cristóbal, entre otras.
"Cargo Único: Diferencias entre el plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos para la ciudad de Bogotá (PGIRS) y los kilómetros de barrido y limpieza reportados como ejecutados por el concesionario PROMOAMBIENTAL DISTRITO en los meses de enero, febrero, marzo y abril del 2022, además de persistir en el Área de Servicio Exclusivo ASE-1, por reportar kilómetros por encima del primero, sin autorización, ni soporte legal y técnico", dice comunicado de la Alcaldía de Bogotá.

La entidad PROMOAMBIENTAL S.A.S. ESP, fue citada de manera virtual, vía la plataforma teams para el dia 23 de Agosto de 2022 a las horas 3:00 pm, a la audiencia establecida en la misma normativa legal, donde puede realizar sus descargos y notificar las actividades realizadas e incumplimientos que lo conllevaría, en el caso de ser cierto, a grandes sumas de sanciones y multas.
Por otro lado, se juega el contrato que tiene esta entidad con la Arcadia de Bogota por un total de $1.081.900.000.000 de pesos para la recolección de basuras durante ocho años.
"La UAESP por medio de la interventoria consorcio de proyeccion capital ha sido informada de la ocurrencia de posibles incumplimientos que afectan de manera grave y directa la ejecución del contrato", informa la Alcaldía de Bogotá.
En su defensa, PROMOAMBIENTAL S.A.S. ESP ha negado enfáticamente a través de su vocero legal Néstor Humberto Martínez Neira, que ha cobrado por encima de las tarifas establecidas. "A partir de la fecha PROMOAMBIENTAL S.A.S. ESP, se atendrá en materia operativa y tarifaria de manera estricta al número de kilómetros que precise PGIRS, lo que, desde ya podrá tener consecuencia en algunas zonas del ASE-1, donde dejaran de ser atendidas", manifiesta Néstor Humberto Martínez Neira, vocero de promoambiental s.a.s. esp.
Se espera que la audiencia sea llevada por buenos términos y en caso que la entidad prestadora de servicios públicos incumpla con los procedimientos establecidos sea sancionada y multada dentro del marco de la ley, teniendo en cuenta una posible finalización del contrato.
Fuentes:
https://www.noticiasuno.com/nacional/poderosa-empresa-de-recoleccion-de-basura-podria-ser-sancionada/
Comments