Recientemente, la Procuraduría General de la Nación ha reportado retrasos importantes en la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), lo que ha afectado a 428.562 estudiantes en los departamentos de Cauca, Córdoba, Magdalena y la ciudad de Valledupar. Estos retrasos han dejado a miles de estudiantes sin acceso regular a la alimentación que necesitan para su desarrollo y desempeño académico.
En respuesta a esta problemática, la bancada del Partido Cambio Radical en la Cámara de Representantes ha presentado un proyecto de ley destinado a fortalecer el PAE.
El objetivo de esta iniciativa es asegurar que el servicio de alimentación escolar sea proporcionado de manera oportuna y continua durante todo el calendario escolar, evitando así las interrupciones como las que se están presentando actualmente.
Foto| Colprensa
En ese sentido, el representante Gersel Pérez, uno de los promotores del proyecto, expresó su preocupación por la situación, señalando que "los estudiantes no deberían enfrentarse a estudiar con hambre debido a problemas en la operación del programa."
Pérez ha hecho un llamado en el Congreso para que apoyen esta propuesta y se dé prioridad a su debate y aprobación, con el fin de resolver esta situación que afecta a miles de jóvenes de diferentes regiones del país.
Esta es apenas una propuesta legislativa que comenzará su proceso de discusión en el Congreso. Aunque aún debe superar varias etapas antes de convertirse en ley, las expectativas son altas y se espera que reciba el apoyo necesario para avanzar y garantizar que el PAE funcione de manera eficiente y sin interrupciones en sus operaciones.
Fuente: Otero, C. (2024, agosto 8). ¿Cómo va el proyecto que busca fortalecer el Programa de Alimentación Escolar? Blu Radio.
תגובות