06 noviembre 2019

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, no se refirió al respecto en su visita al departamento el pasado fin de semana.
Para el 2020, el Programa de Alimentación Escolar, PAE, funcionaría en el Quindío con el mismo presupuesto de este año, $9.832.203.712, así lo informó Francisco Javier López Sepúlveda, secretario de Educación departamental
El funcionario aclaró que presentó el mismo recurso de 2019, ya que la cantidad de estudiantes no ha aumentado, “antes tiende a la baja”
PAE, hasta el 15 de noviembre
Agregó que hasta el 15 de noviembre habrá raciones para los estudiantes, esto debido a que los siguientes días del calendario académico no corresponden a jornadas completas, por lo que sería innecesario mantener el programa y arriesgarse al desperdicio de comida. Expuso que esta situación ya se ha visto y busca evitarse.
Explicó que el próximo año quedará montado por bolsa mercantil el presupuesto para el programa, sin embargo, será la próxima administración la que determine si hace licitación o no para dar continuidad al PAE. “Se deja todo el soporte, porque ellos tendrán que decidir el 2 de enero si salen a licitación o no”.
Por otra parte, el jefe de despacho informó que se esperaban asignaciones presupuestales a la educación por parte de la ministra del ramo, María Victoria Angulo, en el pasado taller Construyendo país, en donde se entregaría una resolución con dichas disposiciones, pero hasta el momento no se ha hecho efectivo el documento.
El balance
López Sepúlveda destacó sobre el comportamiento del PAE en el Quindío durante este periodo que aunque hubo algunas dificultades termina el año de una manera positiva. En primer lugar el presupuesto alcanza para cerrar y quedará un recurso para iniciar el 2020 desde el primer día con alimentación escolar. “La idea es con la plata que queda apalancar para que no haya contingencias al comenzar. Con esto, la vigencia futura ya está trazabilizada”.
Concluyó, “estamos esperando finalizar, hubo dificultades, porque servir 26 mil raciones diarias no es tan fácil y puede presentarse alguna complicación, pero una vez cambiamos de operador ha funcionado, hubo problemas con el primer operador, pero con el siguiente estamos bien”
Comments