top of page

PAE: Procuraduría adelanta más de 180 investigaciones contra mandatarios

3 de diciembre de 2021



La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, se refirió este jueves a las investigaciones del organismo de control frente a los presuntos incumplimientos de mandatarios regionales con el Programa de Alimentación Escolar (PAE).


Según indicó, en la actualidad hay "más de 180 investigaciones disciplinarias por presuntos incumplimientos de los gobernadores y alcaldes en los compromisos con el PAE.La jefe del Ministerio Público resaltó que sobre este programa hay vigilancia especial, que se mantendrá el próximo año, y destacó que la Procuraduría cuenta con un Comité Especial y los respectivos Comités Regionales.


“Vigilamos la entrega de las raciones alimentarias en todo el territorio nacional, que nos permite identificar las presuntas irregularidades relacionadas con la calidad, la cobertura y la prestación oportuna del programa”, dijo Cabello.


Como resultado de esta gestión y ante las suspensiones de entrega de las raciones alimentarias, la Procuradora destacó que “se presentaron acciones de tutela contra las administraciones departamentales del Cesar, Magdalena, Quindío y Nariño, a fin de velar por los derechos fundamentales a la alimentación equilibrada, la salud y la educación de los estudiantes beneficiarios del PAE que se vieron afectados”.


De manera complementaria, la Procuraduría ha insistido en la importancia de financiar suficientemente el PAE para garantizar la alimentación durante todo el calendario escolar. Por este motivo solicitó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público priorizar la cofinanciación del PAE para la vigencia 2022.


Igualmente, anunció que se requirió a las Entidades Territoriales Certificadas para que adelanten de manera de oportuna y diligente las acciones que garanticen la prestación del servicio de alimentación escolar en la vigencia 2022, desde el inicio del calendario escolar y sin interrupciones.


"La Procuraduría General de la Nación velará porque el acceso al derecho a la educación vuelva a ser una realidad para los cerca de 2 millones de niños y niñas que este año no pudieron retornar a la presencialidad”, dijo Cabello.


Pidió trabajar para acortar brechas

La intervención de la Procuradora se dio durante el conversatorio 'La educación como garantía de los Derechos Humanos', desarrollado por la Organización de Estados Iberoamericanos en la Universidad del Atlántico, y que contó con la presencia especial de la ganadora del Premio Nobel de Paz Rigoberta Menchú.


Uno de los mensajes iniciales de Cabello fue la necesidad de acortar las brechas existentes y mejorar la calidad de la educación para todos.


“La Procuraduría está vigilante frente a la situación de todo el estudiantado colombiano, y actuamos para que las autoridades cumplan su deber de garantizar el real acceso a su derecho a la educación, y por el regreso pleno a sus instituciones educativas en condiciones dignas y seguras”, dijo.


La alta funcionaria indicó que “como lo ha venido señalando la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las desigualdades en el derecho a la educación comienzan desde temprana edad. Muchos niños en hogares pobres nunca van a las escuelas, no empiezan a tiempo sus estudios o asisten a instituciones de menor calidad”.


También resaltó que “con la llegada de la pandemia, los responsables de políticas educativas y la sociedad en su conjunto vieron profundamente limitada su capacidad de actuar”, recordando que el pasado mes de septiembre el Dane dio a conocer los resultados del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), que evalúa las condiciones de la niñez y la juventud.


El indicador de inasistencia escolar para el año 2020 demostró “un incremento de 13,7 puntos porcentuales (a nivel nacional), pasando de 2,7 % en 2019 a 16,4 % en 2020”.


La Procuraduría General de la Nación reconoció la importancia de promover el retorno presencial a clases progresivo y seguro, acompañado del mejoramiento de la conectividad y por su puesto en condiciones alimentarias dignas.


Fuente: El tiempo.


4 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page