top of page

PAE arrancaría el próximo semestre en Cartagena


Mientras la Secretaría de Educación adelanta los procesos para una nueva selección del operador del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en Cartagena, los niños continuarán sin el alimento en sus colegios. Y esto se extendería hasta julio, así se haga la selección abreviada de menor cuantía, proceso que tarda poco más de un mes, en términos y en plazo.

Según la Secretaría de Educación, el contrato tendría el mismo valor: 24.424 millones 819 mil 920 pesos, pero aumentaría su cobertura. Como aún esperan la respuesta del recurso de reposición que interpuso el Consorcio Nutrición Escolar Cartagena 2018, que tardaría casi tres días, no se conocen los requisitos que tendrían que cumplir los nuevos proponentes.


“La licitación de menor cuantía debe iniciar con la publicación de los pliegos, allí sale qué debe cumplir el contratante y las razones por las cuales sería eliminado”, señaló la Secretaría. El retraso en la contratación por parte del Distrito preocupa a la comunidad escolar, sindicato educativo, organizaciones y veedores, entre otros. Esta la segunda vez  que no se adjudica el PAE, el pasado 12 de febrero se abrió una subasta que fue descartada sin que la Alcaldía explicara los motivos, el contrato fue ofertado por $17 mil millones.


Las inhabilidades

Según la evaluación del Distrito los proponentes fueron rechazados de la siguiente forma:

1. Unión Temporal PAE Alimentando Cartagena 2018, por presentar el RUP con fecha de corte 2016, debía ser con fecha de 2017, por lo que la entidad no pudo valorar los requisitos financieros, organizacionales y de experiencia de los proponentes. Además no cumplió con todos los documentos del requisito técnico de los vehículos.

2. Consorcio Acción Social, no cumplió el requisito habilitante de capital de trabajo equivalente al 20 % del valor total del proceso, requisito no subsanable. Tampoco tenía todos los documentos exigidos en el requisito técnico de los vehículos.

3. Consorcio Nutrición Escolar 2018, no tuvo todos los documentos exigidos en el requisito técnico de los vehículos. También rechazaron su propuesta porque dos de las hojas de vida aportadas para el criterio ponderable de manipuladoras de alimento no concordaban con la realidad, según demostró la Secretaría con la búsqueda en la plataforma del Sisben y en oficio enviado a la entidad solicitando información de las dos hojas de vida en el sistema.


Fuente: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/pae-arrancaria-el-proximo-semestre-279628

3 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page