Organizaciones donaron purificadores de agua para La Guajira
- boletin028
- 9 abr 2021
- 2 Min. de lectura
07 DE ABRIL, 2021
Esta semana, P & G ( Procter & Gamble ) en alianza con la ONG internacional World Vision anunciaron que a través del programa "Agua para los niños" se espera sean entregados 280.000 sobres que transforman en agua sucia en limpia, estas entregas iniciaron en marzo y se espera lleguen a esta numero en mayo. Esta iniciativa beneficiará a aproximadamente 14.000 familias del distrito de Riohacha y los municipios de Uribia, Maicao, Manaure.

Los sobres en cuestión permiten transforman el agua sucia en agua limpia, óptima para el consumo humano luego de un proceso de tan solo 30 minutos, dichos sobres tienen la capacidad para matar bacterias, virus y eliminar parásitos con resistencia al cloro. Además, han sido reconocidos por la Organización Mundial de la Salud como fuentes de protección integral, lo que da muestra de estos como alternativa para combatir la problemática de la región en cuanto al suministro de agua potable.
No es un secreto que La Guajira históricamente ha vivido una grave crisis humanitaria por la falta de acceso al agua potable, esto se debe principalmente a la naturaleza desértica de la región y a la contaminación de las fuentes hídricas y actividades de minería. Estas situaciones sumadas al bajo cubrimiento en la distribución de agua y de saneamiento básico, las niñas y niños se exponen a enfermedades e infecciones. De acuerdo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la mortalidad infantil en el departamento está cinco (5) veces por encima de la media nacional por desnutrición y falta de agua.
Respecto a esta critica situación, en 2017 la Corte Constitucional dicto un plan de soluciones en el que se ordeno al Gobierno a dar soluciones de acceso a la salud, agua potable, alimentación y seguridad alimentaria en los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribia, en La Guajira. Dictamen que no se esta cumpliendo según indico la Corte Constitucional esta misma semana.
Así mismo, gran parte de la población del departamento de la Guajira debe recurrir al traslado de agua. Esta realidad representa un grave riesgo para la garantía de los protocolos de higiene durante el transporte y el almacenamiento del líquido, repercutiendo en la calidad del recurso para su consumo.
Recomendado: https://www.bluradio.com/nacion/gobierno-sigue-incumpliendo-soluciones-para-la-guajira-corte-constitucional
Por lo que iniciativas privadas como esta se presentan como una alternativa de gran importancia para proveer de un servicio vital como el agua potable a poblaciones azotadas por la inclemencia de su territorio y el mal hacer de sus gobernantes.
“La pandemia de la sed y el hambre es una realidad a altas voces a nivel mundial. Nuestro llamado es a trabajar de manera conjunta para romper con los problemas estructurales de acceso al agua que afecta directamente a la niñez más vulnerable y actuar en los territorios para transformar está difícil realidad. Nuestro compromiso es trabajar directamente con la comunidad para solventar estas necesidades”, mencionó Peter Gape, director nacional de World Vision Colombia.
댓글