
El derrame de petróleo sobre el río Sogamoso terminó por calificarse como una tragedia ambiental. Los daños por pérdida de peces y la contaminación del afluente son incalculables. LA NACIÓN dialogó con el director de Cormagdalena, Alfredo Varela, sobre los posibles riesgos de contaminación en el río Magdalena y la puesta en marcha de la segunda fase de la navegabilidad de la fuente hídrica luego del escándalo con Navelena.
-¿Ante el derrame de hidrocarburos en el río Sogamoso, qué acciones ha adelantado Cormagdalena?
:Lamentamos la situación y hemos alertado a Ecopetrol sobre las medidas contingentes y la importancia de tomarlas de manera contundente para evitar cualquier tipo de contaminación en el río Magdalena, ya que el río es fuente de vida y abastecimiento de agua para múltiples poblaciones asentadas a lo largo de las riberas.
Usted hizo una visita personalizada al área. ¿Cómo avanzan las tareas y las medidas para evitar que continúe la mancha hacia el río Magdalena?
:Visitamos el punto cero del derrame, así como los puestos de control donde se está trabajando con 84 barricadas mecánicas. Nos preocupa aún el afloramiento en la zona, lo importante es que se sigan atendiendo los cuerpos de agua y se mantengan estas actividades de descontaminación, todo en función y previendo, por supuesto, que no se nos afecten las aguas del río Magdalena.
Usted hizo una visita personalizada al área. ¿Cómo avanzan las tareas y las medidas para evitar que continúe la mancha hacia el río Magdalena?
:Visitamos el punto cero del derrame, así como los puestos de control donde se está trabajando con 84 barricadas mecánicas. Nos preocupa aún el afloramiento en la zona, lo importante es que se sigan atendiendo los cuerpos de agua y se mantengan estas actividades de descontaminación, todo en función y previendo, por supuesto, que no se nos afecten las aguas del río Magdalena.
Por otra parte, ¿cómo avanza el desarrollo sobre la navegabilidad del río Magdalena después del escándalo con Navelena?
Ese fue un capítulo, la verdad, muy doloroso para el país, había unas expectativas grandes, no solo frente a los municipios ribereños, que en la medida en que le trabajemos al río, mucho más bienestar para estas poblaciones, sino también para un gran sector económico, una industria privada que le está apostando a eso, al desarrollo de la navegación sobre el río, a ver si el país comienza a generar mayor movilización de carga a través del río.
¿Hay empresas interesadas en la segunda fase?
:La verdad estamos muy contentos porque desde que asumí la dirección de Cormagdalena hemos estado en diferentes escenarios vendiendo esta nueva oportunidad que le queremos dar al río de poderlo tener navegable y ya tenemos una gran cantidad de ofertas de intención, y constantemente hay empresas que nos están mandando correos electrónicos queriendo conocer más del contrato, al día de hoy tenemos más de 25 interesados en participar del nuevo contrato.
Fuente: http://www.lanacion.com.co/2018/04/08/nos-preocupa-rio-magdalena/
Comments