AmaMagdalena: el renacer turístico del río Magdalena surca con fuerza las aguas de Bolívar
- boletin028
- 11 abr
- 2 Min. de lectura
El río Magdalena, arteria fluvial cargada de historia y cultura, vive hoy un renacer sin precedentes con la llegada del AmaMagdalena, un crucero de lujo que representa una nueva era para el turismo en Colombia. La embarcación, operada por la compañía internacional AmaWaterways, ha desatado una ola de entusiasmo a lo largo de las poblaciones ribereñas, especialmente en Santa Cruz de Mompox, donde su arribo marcó un hito luego de más de seis décadas sin recibir una nave de esta magnitud (El Tiempo, 2025).

La llegada del AmaMagdalena ha sido recibida con júbilo por las comunidades bolivarenses, magdalenenses y atlanticenses, que ven en esta iniciativa no solo una proeza de ingeniería y conectividad, sino una oportunidad para dinamizar el desarrollo económico local y recuperar la centralidad del río como eje articulador del territorio. Su paso ha sido saludado desde Cartagena hasta Barranquilla con emoción colectiva, aplausos, pañuelos al viento y hasta serenatas improvisadas frente a su silueta imponente (El Universal, 2025).
Con una capacidad para 64 pasajeros en 32 camarotes, atendidos por 30 tripulantes, el AmaMagdalena ofrece experiencias inmersivas que incluyen recorridos históricos, clases de cocina tradicional y espectáculos culturales que buscan resaltar el patrimonio vivo de las comunidades. Más allá del lujo, el proyecto promueve un turismo fluvial de bajo impacto y alta calidad, que prioriza la sostenibilidad ambiental y la participación activa de los habitantes como anfitriones y portadores de saberes ancestrales (El Tiempo, 2025).
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, ha sido una de las figuras claves en la concreción de esta apuesta, destacando que el crucero transforma al Caribe colombiano y posiciona al departamento como un referente turístico internacional. La ruta incluye escalas estratégicas como Gambote, San Basilio de Palenque, Calamar, Magangué y Mompox, reconectando históricamente al río con el mar y consolidando una red de destinos emergentes (El Tiempo, 2025).

La presencia del AmaMagdalena también evoca una memoria dormida. En Mompox, su arribo despertó emociones que enlazaron generaciones: los mayores recordaron los antiguos vapores y los jóvenes se maravillaron con una imagen que hasta entonces parecía reservada a los libros o relatos familiares. Así, el Magdalena vuelve a latir, no solo como cauce geográfico, sino como símbolo de una nueva narrativa territorial que une pasado, presente y futuro (El Universal, 2025).
Fuentes:
El Tiempo. (2025, abril 8). El Magdalena vuelve a latir: el crucero AmaMagdalena despierta a Bolívar como nuevo epicentro turístico del Caribe. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/el-magdalena-vuelve-a-latir-el-crucero-amamagdalena-despierta-a-bolivar-como-nuevo-epicentro-turistico-del-caribe-3442747
El Universal. (2025, abril 10). El AmaMagdalena surca el río Magdalena: lujo, historia y emoción en su paso. https://www.eluniversal.com.co/regional/2025/04/10/el-amamagdalena-surca-el-rio-magdalena-lujo-historia-y-emocion-en-su-paso/
Comments