12 DE MAYO, 2021
11 son los proyectos de agua potable y saneamiento básico anunciados por la gobernación de Córdoba, de estos, uno esta en etapa de viabilización, cinco en contratación, tres están próximos a iniciar obras y dos ya se encuentran en ejecución.

Las obras en cuestión se desarrollan y desarrollaran en 9 municipios, en diferentes subregiones ambientales del departamento. Estos son, Valencia en el Alto Sinú; Cerete, San Carlos y San Pelayo en el Sinú Medio; Momil en el Bajo Sinú; Sahagún y Ayapel, ubicados en las Sabanas; San Antero y Puerto Escondido, en la zona costera.
Obras en Ejecución:
Optimización del sistema de acueducto del corregimiento de Jaraguay en el municipio de Valencia por más de $1.800 millones.
Optimización y sectorización hidráulica de la red de acueducto del casco urbano del municipio de Valencia, con una inversión mayor de $18.875 millones de pesos.
Obras próximas a ejecutarse:
Optimización de los acueductos del corregimiento El Porvenir, en el municipio de San Antero, y del propio acueducto de la cabecera municipal por $18.000 millones de pesos.
Construcción de tanque de almacenamiento de agua potable del municipio de Puerto escondido, con un contrato de $2.500 millones de pesos.
Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y el Sistema EBars en el municipio de Puerto Escondido, por aproximadamente $7.520 millones de pesos.
En fase de contratación:
Optimización del sistema de acueducto regional entre los municipios de Cereté y San Carlos, por cerca de $12.000 millones.
Alcantarillado para las zonas 1 y 4 en Cereté, con una inversión de más de $16.477 millones de pesos.
Acueducto en el municipio de San Pelayo por $6.500 millones de pesos.
Optimización y ampliación de sistema de acueducto en el municipio de Sahagún (fase II - Etapa II) por $10.197 millones, lo cual se encuentra próximo a ser contratado.
También se encuentra próximo a ser contratado la Etapa I de rehabilitación, ampliación y sectorización de las redes de acueducto y aumento de la capacidad de almacenamiento a través de la construcción de un tanque elevado y semienterrado, en el municipio de Ayapel, con un costo de $19.129 millones.
Etapa de viabilización
En esta etapa se encuentra la optimización y expansión del sistema de acueducto y alcantarillado sanitario, por un valor de $15.510 millones en el municipio de Momil.
Respecto a estas inversiones, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora señaló que se trata de una inversión histórica en agua potable para ir cerrando la brecha en el acceso a este servicio básico vital.
Kommentare