28 enero 2020

Los más de 100 mil estudiantes del sector oficial de 24 de los 26 municipios de Sucre retornan este martes a clases, pero sin el complemento que les ofrece el Plan de Alimentación Escolar (PAE). Ello a pesar de que las disposiciones del Ministerio de Educación es que el año lectivo se inicie a la par con este programa.
El año anterior la capital sucreña sí logró empezar las clases con el PAE, pero en esta vigencia no lo hará porque el proceso está en licitación para ofertar este alimento para unos 30 mil estudiantes y para ello el Ministerio de Educación les aportó 7.487 millones de pesos.
Los que sí empiezan clases este martes con el PAE y transporte escolar son los estudiantes del municipio de Sincé. Así se lo informó a los rectores y coordinadores el alcalde Luis Miguel Acosta, quien les reiteró que quiere una educación buena para la gente, brindándole todas las herramientas a los estudiantes del municipio, al tiempo que los instó a que se unan a la campaña ‘Todos en clases, ninguno en casa’.
“Queremos niños estudiando, cero deserción escolar”, anotó el mandatario sinceano.
Habrá 1.300 beneficiarios del PAE a través de la Ley 715 y 500 con transporte escolar.
Por su parte el secretario de educación de Sucre, Francisco Sierra Paternina, indicó que serán 40 semanas lectivas de trabajo académico distribuidas en dos semestres. El primero va del 27 de enero al 21 de junio, y el segundo del 13 de julio al 5 de diciembre.
Agregó que los avances en el Sistema Integrado de Matrículas (Simat) a corte del 22 de enero eran de 100.886 estudiantes para el 2020 que representan el 75% y espera que a finales de febrero el número de matriculados llegue a 140.200 estudiantes.
Sierra Paternina hizo un llamado a hacer equipo garantizando un buen servicio a los niños, niñas, adolescente y padres de familias y acudientes, e insistir en matricular y trabajar para el bien del departamento y la región.
Se comprometió a realizar acompañamiento a través de las áreas de cobertura, calidad, planeación e inspección y vigilancia.
Comentarios