top of page

Minsalud afirma que la nueva reforma será progresiva y no acabará con al sistema actual

Actualizado: 24 ago 2022

El pasado jueves la nueva ministra de Salud Carolina Corcho adelantó reuniones con los gobernadores de los departamentos del país, esto con el fin de tener un acercamiento con los líderes de estos territorios y poder obtener una información un poco más ligada la realidad sobre las necesidades y retos de las regiones en términos de salud.



Este espacio tuvó como propósito aclarar aspectos alrededor de la incertidumbre que recaía sobre el nuevo funcionamiento del sistema de Salud. Lo cual dejó un mensaje positivo a los gobernadores sobre el plan de acción de uno de los ministerios más importantes. De primera mano, argumentó que la reforma a la salud del actual Gobierno, está bien pensada y estructurada y que incluso se basó en la objetividad de varios sectores y aportes académicos.

'' Lo que se hará en la salud no parte de una improvisación, de una ideología, realmente es una aspiración programática, social e intelectual de muchos sectores que han convergido en una agenda de transición democrática ''

Seguido a esto, procedió a explicar que la reforma no afectará a los ciudadanos, por lo contrario le dará al país un cambio y desarrollo entorno a las necesidades estructurales que hoy día tiene el sistema de Salud. Así bien, el apoyo de los mandatarios fue manifestado, pues el Gobernador de Magdalena Carlos Caicedo intervinó y argumentó que:

“Desde Magdalena respaldamos la reforma al sistema de salud que propone la ministra Carolina Corcho, para dar un giro en procesos de cobertura, calidad y acceso con dignidad a los más vulnerables. Es necesario también fortalecer IPS, hospitales y el primer nivel en puestos de salud”

Además de interesarse por la intervención al sistema de Salud en términos de cobertura, calidad y acceso con dignidad a la población más vulnerable, así como el fortalecimiento de las IPS, hospitales y el primer nivel en puestos de salud. Finaliza agregando que es un trabajo robusto pero necesario, que será un debate legislativo próximo a debatir en marzo del otro año. Resalta a la vez la necesidad de fortalecer el cumplimiento de las condiciones financieras para el funcionamiento del sistema, y resolverlo apoyada de la propuesta de transformación del sistema de salud.



Fuente: Allison Gutiérrez Núñez. (2022, August 18). Minsalud señaló que nueva reforma será progresiva y no acabará con al sistema actual. Diario La República; Diario La republica. https://www.larepublica.co/economia/minsalud-senalo-que-nueva-reforma-sera-progresiva-y-no-acabara-con-al-sistema-actual-3428348


4 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page