top of page

Los tres pueblos del Atlántico que por primera vez tienen agua potable

27 de Abril de 2023


La espera terminó y hoy el agua potable es una realidad en los corregimientos de Patilla, Gallego y Mirador, corregimiento del municipio de Sabanalarga, en el centro del departamento del Atlántico.

Por primera vez, 1.781 habitantes de estos pueblos tendrán agua potable en sus viviendas, dejando atrás las épocas en las que se abastecían a través de carrotanques o caminando largas distancias para buscar el líquido en pozos artesanales o recogiendo agua lluvia.

“Hoy estamos felices porque le cumplimos a nuestra gente, que ahora tendrá un servicio de agua continuo y de calidad”, dijo la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, quien puso en funcionamiento este jueves el sistema de acueducto de las tres poblaciones.

La mandataria recordó los grandes esfuerzos de su administración con el programa ‘Agua para la Gente’ para llevar el líquido a todos los rincones del departamento. Las obras de acueducto contaron con una inversión de 4.232 millones de pesos.

Shirly Pacheco, habitante de Patilla y quien toda su vida ha vivido en este corregimiento, manifestó que veía lejos la posibilidad de que algún día su vivienda tuviera agua potable.

Aseguró que creías improbable ver salir agua potable del grifo de su casa, contar que toda la vida habían recogido el agua de pozos artesanales, jagüeyes o carrotanques.

"Hoy abro la pluma de mi lavaplatos y sale agua", expresó la mujer que agradeció el servicio que ahora reciben.

La secretaria de Agua del Atlántico, Lady Ospina, explicó que el proyecto contempló 13,3 kilómetros de tuberías, que vienen desde la estación de bombeo del tanque almacenamiento elevado de Sabanalarga y, además, las acometidas domiciliarias de 424 viviendas, así como el 100 por ciento de las redes de distribución para llegar a todas las casas.

Ospina detalló que el proyecto se suma a las inversiones que viene adelantando la Gobernación en el Acueducto Regional Ponedera – Sabanalarga, que beneficia actualmente a más de 150 mil atlanticenses de ambos municipios y sus 12 corregimientos, que duplicó la capacidad de la planta de tratamiento, pasando de 200 a 400 litros de agua potable por segundo, y almacenamiento elevado en la cabecera municipal, con una inversión de 18.010 millones de pesos.


4 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page