top of page

Listo el incentivo económico para profesionales de la salud

octubre 08 de 2020


El Ministerio de Salud y Protección Social emitió la Resolución 1774 de 2020 que define los parámetros para el pago.


Dado que ya pasó el primer pico en gran parte del país, el Ministerio de Salud emitió la Resolución 1774 de 2020 que define los parámetros para el pago del incentivo económico para los profesionales de la salud que atendieron o estén prestando servicios a pacientes con sospecha o diagnóstico del covid-19.


"La nueva Resolución define 187 perfiles ocupacionales para el reconocimiento económico, la metodología para el cálculo del monto y el mecanismo de giro por parte de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud -Adres", indicó María Andrea Godoy Casadiego, viceministra de Protección Social. De esta manera serán 247.507 los beneficiados entre profesionales de la salud y personal de vigilancia epidemiológica, los cuales fueron reportados ante la Adres por parte de las IPS pública y privadas, entidades territoriales y el Instituto Nacional de Salud -INS. Se destaca que, para definir el reconocimiento económico, se tuvieron en cuenta tres variables: la proporción del Ingreso Base de Cotización, el nivel académico del Talento Humano en Salud y iriesgo de exposición al virus covid-19.

Es de tener en cuenta, que el valor del reconocimiento económico temporal no será inferior a un salario mínimo legal mensual vigente -SMLMV, y no podrá superar los 4.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes SMLMV. "Ahora que queda expedida la resolución, la Adres estará informando la fecha en que se comienzan a realizar los giros", indicó la viceministra, añadiendo que, de acuerdo con lo establecido, se podrán hacer giros directos a los beneficiaros en sus cuentas bancarias, las cuales fueron registradas por las IPS, secretarias de salud o el INS en el momento del reporte.

De acuerdo a lo que se contempló en la Resolución 1774 de 2020, en el caso del Talento Humano en Salud que haya fallecido a causa del covid-19 a partir del ejercicio de su profesión y exposición al virus, dicho reconocimiento será para sus beneficiarios. "Este es un reconocimiento que hace el Gobierno Nacional a la primera línea que ha atendido el covid-19 desde el momento en el que el virus llegó al país. Siempre estaremos profundamente agradecidos con los médicos, enfermeros, especialistas, auxiliares y técnicos que han dedicado su vida, profesión y tiempo en la atención de los colombianos que ha resultado afectados por este nuevo coronavirus", concluyó la viceministra.


6 visualizaciones0 comentarios

Commentaires


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page