
Gestrasalud, gremio que agrupa a las EPS del régimen subsidiado, sugirió 6 recomendaciones al nuevo ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo para incluir en la reforma y mejorar el sistema de salud:
1. Transformación de la EPS: La figura debe introducir directrices para que el sistema de salud reconozca positivamente a las entidades que agregan valor y mejoran los resultados de la prestación, entendiendo el inconveniente de mezclar los roles de aseguramiento y prestación de servicios en los Centro de Atención Primaria en Salud.
2. Giro directo ampliado: estableciendo los procesos adecuados para la responsabilidad del aseguramiento, cabe la posibilidad de realizar giros directos con la ayuda de la facturación electrónica, la cual controlaría el estado de cada factura sin privilegiar en la auditoria a ningún proveedor.
3. Reducir al máximo los trámite para el usuario: Algunos procedimientos de atención crónica deberían avalarse para realizarlos de forma virtual, a elección del paciente, sin tener requerimientos procedimentales o burocráticos.
4. Plan Maestro de inversiones públicas: Debe existir un Plan Maestro de Inversiones Públicas en salud que incluya las prioridades de inversión en todos los niveles de atención, incentivos a la inversión privada haciendo énfasis en la zonas priorizadas e inversión pública regional con cargo a regalías.
5. Formación de especialistas: Se propone aumentar y distribuir de una forma más eficiente el talento humano, pues existe una baja oferta de especialidades para atender la ampliación de cobertura en salud, concentrándolo en grandes centros urbanos, restringiendo el acceso adecuado y siendo el motivo de la congestión de los centros de salud y las respectivas quejas de los usuarios.
6. Fortalecimiento de la ADRES: Para atender el aumento de las responsabilidades, en cuanto a los fondos cuenta, su operatividad, dirección, gasto y gestión de personal, se requiere la modernización tecnológica, desarrollo de la capacidad institucional, simplificación de los procesos y fortalecimeinto estructural.
Fuente: Infobae (2023). Estas son las seis propuestas que las EPS del régimen subsidiado le hicieron al nuevo ministro de Salud. Recuperado de: https://www.infobae.com/colombia/2023/05/03/estas-son-las-seis-propuestas-que-las-eps-del-regimen-subsidiado-le-hicieron-al-nuevo-ministro-de-salud/
Comments