top of page

Lanzamiento del Nuevo Modelo de Salud Preventiva en Colombia

  • Foto del escritor: boletin028
    boletin028
  • 28 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


28 de octubre del 2022



El “Programa de gobierno para una era de Paz” del gobierno electo, propone para el sector salud una reforma que abarca diferentes aspectos cruciales sobre salud pública; entre ellos, se planea cambiar el modelo actual de salud a uno integral que priorice la promoción y la prevención, en virtud de mejorar la atención y rehabilitación con un enfoque de derechos humanos, intercultural y diferencial.


Asimismo, la atención primaria en salud es considerado como un pilar, pero ampliando las puertas de entrada actuales al sistema (consulta ambulatoria o urgencias) planteando el fortalecimiento de la extramuralidad, la detección, el tamizaje en el territorio para evitar enfermedades transmisibles y no transmisibles.


Por otro lado, pretende organizar el país en territorios saludables para el buen vivir a escala veredal, de corregimientos y municipal en las zonas rurales, de esta manera, se organizarán equipos especializados en diferentes áreas de la salud para brindar servicios y atención en todas las zonas del país. Estos equipos prestarán los servicios a las familias directamente en sus casas, a la niñez en los jardines y colegios, a los jóvenes en la universidad, así como, a los trabajadores y empresarios en los centros laborales donde se intensificarán las acciones para prevenir accidentes y muertes en el trabajo.


Para tal efecto, desde el Ministerio de Salud se avanza en la construcción del “Modelo de Salud Preventivo y Predictivo para una Colombia Potencia Mundial de la Vida”, mediante mesas de trabajo compuestas por diferentes expertos del sector, estas actividades hacen parte de "la primera fase para la discusión y la construcción colectiva de lo que será el modelo, es decir, será la primera etapa del programa, mediante la cual empezaremos con equipos médicos interdisciplinarios territoriales que hacen parte del despliegue de la salud pública y de la atención primaria en salud y extramural en los territorios" (Ministerio de Salud y Protección Social, 2022).


En estos dos meses, se ha adelantado un proceso de concertación con los entes territoriales, municipios y gobernaciones para poder construir conjuntamente todo el proceso de implementación de estos equipos. "Hemos avanzado en 120 municipios con 635 equipos funcionando, pero esperamos que sean mil. Esto amparado en la Ley 1438 de 2011(Reforma del Sistema de Seguridad Social en Salud) que exige que haya un proceso de promoción y prevención en el territorio", manifestó la ministra de salud, Carolina Corcho.


El próximo 3 de noviembre, en Aracataca, Magdalena, se lanzará, con la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, el Programa en Salud Preventiva y Predictiva (El Heraldo, 2022).


Fuentes


El Heraldo (2022) Minsalud revelará nuevo modelo de salud para Colombia el 3 de noviembre. Extraído de: https://www.elheraldo.co/colombia/minsalud-revelara-nuevo-modelo-de-salud-para-colombia-el-proximo-3-de-noviembre-949431


Ministerio de Salud y Protección Social (2022) Minsalud avanza en la construcción del Modelo de Salud Preventivo y Predictivo para una Colombia Potencia Mundial de la Vida. Extraído de: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-avanza-en-la-construccion-del-Modelo-de-Salud-Preventivo-y-Predictivo.aspx



Commentaires


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page