top of page

LA IMPORTANCIA DE ADRES

Actualizado: 11 dic 2021

10 de diciembre de 2021

Existen algunas entidades del Estado que no son muy conocidas por el público y cuya gestión tiene una influencia fundamental en nuestro bienestar. Es el caso de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - ADRES, creada en 2015 y puesta en funcionamiento en 2017. Esta entidad maneja todos los recursos públicos dirigidos al sistema de salud, los cuales ascendieron a $61,2 billones en 2020. Con este monto, no hay duda de que ADRES tiene un papel clave en uno de los factores de la calidad de vida ciudadana, la salud.

Esta entidad remplazó al Fosyga y con ella se busca una mayor eficiencia en el uso de los dineros del sistema de salud, garantizando el adecuado flujo de los recursos y los respectivos controles. ADRES está adscrita al Ministerio de Salud y Protección Social, con personería jurídica, autonomía administrativa y financiera y patrimonio independiente, lo que le da las características de una empresa industrial y comercial del Estado.


Los recursos que maneja ADRES provienen principalmente de tres fuentes: (i) las cotizaciones al sistema, (ii) el Gobierno nacional y (ii) las entidades territoriales. En 2020, estas tres partidas representaron cerca del 80% de la ejecución de la entidad: $21,6 billones de las cotizaciones, $16,1 billones del presupuesto general de la nación y $10,6 billones de los municipios y departamentos.



Un cambio importante en el manejo de los recursos de salud fue el traslado de aquellos provenientes de las transferencias del Gobierno nacional a los departamentos y municipios para la atención de la población en el régimen subsidiado. Estos que eran administrados directamente por los gobiernos departamentales y municipales pasaron a ser manejados por ADRES. En 2020, por ejemplo, el Sistema General de Participaciones (SGP) destinó al régimen subsidiado $9,1 billones, que representaron el 85% de los aportes de las entidades territoriales al ADRES.

Los recursos de ADRES se dirigen principalmente al aseguramiento del Sistema de Salud en el país. Durante la vigencia 2020, $50,4 billones se ejecutaron en esta función, $26 billones al régimen contributivo y $24,4 billones al subsidiado. Otros gastos ejecutados en ese año fueron las prestaciones económicas de los regímenes especial y de excepción ($1,96 billones), las provisiones de incapacidades ($949 mil millones), las licencias de maternidad y paternidad ($803 mil millones) y la promoción y prevención ($499 mil millones).

Estas cifras y destino del gasto revelan la importancia de los recursos que ejecuta el ADRES en uno de los sectores clave para el bienestar de los colombianos. En 2020, esta empresa estatal manejó cerca del 6,1% del PIB nacional, lo que la convierte en una de las entidades más importantes en la ejecución de recursos públicos.

Fuente: https://www.eluniversal.com.co/opinion/columna/adres-CJ5812884

2 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page