18 de noviembre de 2022

En la ciudad de Bogotá, en la Segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Secretaría de Educación del Distrito (SED), resaltó una gestión positiva para el año 2022. Esto último, teniendo en cuenta que la Secretaría de Educación ha garantizado la alimentación al 100% de los estudiantes del Distrito. La Secretaría recalcó que el PAE este año aumentó la inversión en un 16 % con respecto al año anterior, en donde la Secretaría porta el 94% a través de recursos propios y alrededor del 6% corresponden a recursos entregados por la nación. Además, agregó que los apoyos alimentarios se han entregado en varias modalidades. Por ejemplo, Bogotá ha entregado 85.3 millones de refrigerios escolares en 676 sedes de colegios oficiales.
Por otro lado, se hizo énfasis en el aporte nutricional de los refrigerios, que es del 22%, en donde se incluyen alimentos variados como proteicos, frutas, productos de panadería, cereal o alguno de sus derivados. Además, la Secretaría de Educación comentó que cuenta con 44 menús que se distribuyen según la jornada y también que se reparten comidas calientes a través de desayunos y almuerzos escolares. Los almuerzos escolares entregados chan sido 21.4 millones, de los cuales 15.2 millones corresponden a almuerzos preparados en las cocinas de los colegios, mientras que los 6.2 millones restantes son transportados a las instituciones que no cuentan con cocina escolar.
Adicionalmente, la ciudad de Bogotá ha llevado a cabo la apertura de 17 comedores escolares en las localidades de Sumapaz, Usme, Bosa, Kennedy, Engativá, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe y Ciudad Bolívar, que se suman a los 14 comedores inaugurados en la presente administración. Esto logra que la cobertura del servicio integral de desayunos y almuerzos escolares crezca en un 11%.
ความคิดเห็น