27 de Abril de 2020

El Gobierno Nacional hará giros directos con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) para agua potable y saneamiento básico. Está medida se toma para garantizar el subsidio de estos servicios públicos a los estratos 1, 2 y 3.
Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio tomó la determinación de hacer giros directos con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) para agua potable y saneamiento básico.
Esta medida se adopta con el objetivo de garantizar el pago del subsidio de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo para los estratos 1, 2 y 3 en todas las empresas prestadoras del país.
Los entes territoriales debían haber hecho el giro de los recursos del Sistema General de Participaciones para agua potable y saneamiento básico a las empresas de servicios públicos hasta el 15 de abril de este año. Sin embargo, si no ocurrió, la cartera de Vivienda puede proceder a hacer el respectivo giro directo al prestador. El Decreto 528 del 7 de abril de 2020 dicta medidas para los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo en el Estado de Emergencia. Así se pagarán los subsidios a la tarifa de los estratos 1, 2 y 3 que en muchos corresponden a las familias más vulnerables durante la emergencia sanitaria. "El giro directo se hará mientras sean vigentes las medidas en el marco de la emergencia a los prestadores que operan en municipios que no hayan girado los recursos del SGP destinados a cubrir los subsidios correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo de 2020", explicó el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.
Entre tanto, el viceministro de Agua, José Luis Acero, señaló: "Es claro que existen obligaciones a desarrollar por cada una de las partes involucradas en el procedimiento, prestador y entidad territorial, con el fin de hacer un uso eficiente de los recursos para el otorgamiento de subsidios". Los alcaldes serán los encargados de hacer la verificación de la correcta asignación de estos giros. Esta iniciativa incorpora en el presupuesto de los entes territoriales, los recursos necesarios para garantizar las contribuciones que pagan los estratos altos y los subsidios que se pagan a los estratos 1, 2 y 3 en la prestación de los servicios públicos.
Comments