28 de Agosto de 2023
Reunión entre las EPS y el Gobierno mediada por la Defensoría del Pueblo.

Después de que el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, sostuviera reuniones con las EPS a través de encuentros técnicos, tal como había anticipado la semana anterior debido a la crítica coyuntura financiera que impactaba a estas organizaciones, se informó en diversos medios que el Gobierno se comprometería a otorgar 10 billones de pesos extra para mitigar el déficit y asegurar la continuidad de la prestación de servicios de salud a los colombianos. Este desembolso busca fortalecer la estabilidad del sistema de salud y abordar los desafíos financieros que enfrentan las EPS.
En relación a esto, Acemi (Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral), el gremio que representa a las principales EPS del régimen contributivo, negó estas afirmaciones y mencionó que no se les proporcionarán 10 billones de recursos adicionales a los pagos mensuales que ya reciben por la UPC. El gremio aclaró que el anuncio realizado en la rueda de prensa del lunes se refiere a la continuación de los pagos a las EPS basados en la estimación gubernamental para la UPC. Sin embargo, la determinación exacta de este valor es precisamente el centro de las discusiones que se están llevando a cabo esta semana con el Ministerio de Salud y otros actores del Sistema.
Como parte de las acciones pactadas con el Ministerio de Salud, también se estableció una nueva fórmula de cálculo para asignar los recursos anuales destinados a estas empresas. Adicionalmente, en la reunión se determinó que no se van a suspender los servicios de salud entregados por las EPS y que continuarán los diálogos en mesas técnicas para encontrar soluciones sostenibles que permitan superar los problemas financieros y operativos que aquejan a las EPS. La Defensoría del Pueblo también está involucrada en estas conversaciones para garantizar que los derechos de los usuarios del sistema de salud sean protegidos y que se implementen medidas efectivas para mejorar la calidad de la atención médica.
コメント