top of page

Esto piden los Alcaldes de las capitales del país a los candidatos presidenciales

La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales, en la que participa Maurice Armitage, alcalde de Cali, presentó este miércoles un documento con 124 peticiones que hacen los mandatarios de las principales ciudades del país a los candidatos presidenciales.

El documento, titulado 'Propuestas a candidatos presidenciales', contiene ocho grandes temas que encierran varios subtemas de interés para las regiones del país. Dichos temas principales son: Ordenamiento Territorial, Posconflicto, Desarrollo Económico, Seguridad y Convivencia, Inversión Equitativa, Movilidad Urbana, Calidad Educativa y Atención Integral a la Primera Infancia.


Sobre la calidad educativa se instó a los candidatos a comprometerse con garantizar la cobertura del 100% de los niños, niñas y adolescentes del país con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), de forma continua, diariamente y sin importar si los menores están matriculados en un municipio de primera categoría o un distrito especial.


Referente al tema de Seguridad y Convivencia se solicita la creación de una autoridad especializada para la seguridad en los sistemas de transporte masivo de las ciudades.

En lo que tiene que ver con el Ordenamiento Territorial se resalta la importancia de aclarar cuáles son los límites de los departamentos ante la Ley 1454 de 2011 y frente a la autonomía de cada municipio con su propio ordenamiento territorial, para evitar conflictos por invasión de competencias.


En cuanto al tema de Desarrollo Económico, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales le solicitó a los candidatos a la Presidencia mejorar la articulación entre entes territoriales para implementar proyectos de investigación de escala nacional -como las Encuestas Multipropósito o el Censo de establecimientos económicos-, así como desarrollar los procesos de competitividad regional y para establecer agendas normativas comunes.

Del mismo modo, instaron a mejorar la metodología del esquema de estratificación urbana y afinar conceptos sobre cómo se focaliza la inversión de programas sociales, pues “la población objetivo de los programas sociales no se logran identificar con el Sisbén III, definido por la carencia de recursos, esto hace que se pueda estar incurriendo en errores en la selección de beneficiarios”.

En el tema de Inversión Equitativa, los alcaldes de las ciudades capitales de Colombia solicitaron realizar modificaciones en las asignaciones porcentuales del Sistema General de Participaciones (SGP), sobre todo en lo referente a Primera Infancia y Educación.

Para finalizar, sobre el tema de Atención Integral a la Primera Infancia, Asocapitales indicó que “es necesaria la reglamentación de la Ley 1804 de 2016, para fortalecer el marco institucional para el reconocimiento, la protección y la garantía de los derechos de las mujeres gestantes y de los niños y las niñas de cero a seis años.


Fuente: http://www.elpais.com.co/elecciones/elecciones-presidenciales/esto-piden-los-alcaldes-de-las-capitales-del-pais-a-los-candidatos-presidenciales.html

1 visualización0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page