top of page

¿Embargo a recursos de Participaciones? Esto responde el Distrito


Concejal dice que se embargaron los recursos para el Distrito procedentes del Sistema General de Participaciones, pero el ente asegura que eso no se aplicó.


Los recursos para el Distrito provenientes del Sistema General de Participaciones (SGP) para agua potable y saneamiento básico, siguen siendo motivo de controversias debido a las denuncias hechas por el concejal Fernando Niño Mendoza.


En julio, el cabildante del Partido Conservador indicó que el Distrito estaba en riesgo de perder estos recursos luego que el Ministerio de Hacienda calificara al ente territorial en “riesgo alto”, respecto al manejo de esos dineros; sin embargo, desde el Distrito señalaron en su momento que no había riesgo de perderlos y que se habían tomado las medidas necesarias, armando un plan de acción junto a un equipo técnico del citado Ministerio, para subsanar los posibles errores.





Ayer, el concejal volvió a referirse a estos recursos. Advirtió que la empresa de aseo Tecniamsa, sucursal de Aseo Urbano de la Costa (hoy Veolia), presentó un embargo contra el Distrito por $10.670 millones por la falta de pago de subsidios.


El proceso ejecutivo se presentó ante el Juzgado Noveno Civil del Circuito, que atendió la petición de la empresa de aseo y profirió una medida cautelar a favor de esta, notificando al Ministerio de Hacienda y Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico de la orden de embargo y secuestro de los recursos que desde el SGP se envían al Distrito para agua potable y saneamiento básico.


En el fallo, el juez resolvió: “Ordenar el embargo y secuestro de los recursos girados al Distrito de Cartagena provenientes del SGP, sector de agua potable y saneamiento básico, por las consideraciones expuestas en la parte motiva de esta providencia. Ofíciese en tal sentido a la Nación -Ministerio de Hacienda, Ministerio de Vivienda, Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico-. Infórmese a la entidad destinataria del oficio de embargo que la medida se encuentra dentro de las excepciones al principio de inembargabilidad de los recursos del SGP en el sector agua potable y saneamiento básico, teniendo en cuenta que el objeto del cobro ejecutivo son facturas generadas por la prestación del servicio de acueducto y saneamiento básico (subsidios y contribuciones), por parte del demandante, como una actividad a la cual están destinados los recursos recibidos por la parte demandada”.


El fallo indica que los dineros descontados deberán consignarse en el Banco Agrario, a órdenes del Juzgado Noveno Civil del Circuito de Cartagena, a una cuenta de la empresa Tecniamsa S.A.S ESP (Veolia).


“Como lo había advertido anteriormente, las empresas de aseo embargaron los recursos del Distrito de Cartagena provenientes de SGP, sector agua potable y saneamiento básico por el no pago de subsidios. Esta situación que se pudo evitar, ocasionó intereses y el embargo por más de 10 mil millones de pesos, que deberán ser descontados directamente por el Ministerio, el cual ya había calificado a Cartagena en ‘riesgo alto’. Esto puede ocasionar la pérdida de importantes recursos que se requieren para el bienestar de la ciudadanía”, indicó por su parte el concejal Fernando Niño.

Por su parte, el secretario General del Distrito, Luis Enrique Roa, asegura que los recursos del SGP para el Distrito no han sido embargados. Reconoce que sí se profirió la medida cautelar por parte del juez, pero asegura que no se aplicó y que tampoco será aplicada.


Indicó que la deuda a la que se hace referencia viene del 2019 y que fue adquirida en la anterior administración.


“No obstante, esta administración Distrital, desde que tuvo conocimiento de la existencia de esta deuda, empezó todos los trámites pertinentes para la consecución de los recursos, para así procurar superar esas deudas que se encontraban acreditadas. En ese sentido, en el 2020 se tramitó en el Concejo una incorporación presupuestal cuya destinación iba encaminada a costear esas deudas, que correspondían a los subsidios del año 2019. Así, se logró hacer un pago parcial de esta obligación, por $3.562.956.307”, señaló el Distrito.


Explicó que luego de esto la administración siguió buscando recursos para subsanar el saldo restante. El Distrito dejó ver que fue entonces cuando recibieron la notificado de una medida cautelar por parte del Juzgado Noveno Civil del Circuito, que consideró procedente embargar los recursos del Sistema General de Participaciones que iban destinados para este fin.


“En atención a lo anterior --prosiguió el Distrito-, esta administración ha llevado a cabo mesas de trabajo, tanto con el Ministerio de Vivienda como con la empresa demandante, consiguiendo así llegar a un acuerdo de pago sobre esta deuda causada en el año 2019. Al haber suscrito el acuerdo de pago, se procedió, de común acuerdo con la empresa, a elevar ante el mencionado juzgado la solicitud de suspensión del proceso ejecutivo, teniendo en cuenta que existe un acuerdo de pago entre las partes, suspendiendo así todos los efectos jurídicos que esta medida pueda generar al Distrito de Cartagena. En resumen, a la fecha la medida no ha sido aplicada y no será aplicada gracias al acuerdo de pago suscrito por el Distrito”.

Fuente: https://www.eluniversal.com.co/politica/embargo-a-recursos-de-participaciones-esto-responde-el-distrito-DC5307948

6 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page