26 de junio de 2020

Denuncia líder de los campesino de Campo de la Cruz
El mal comportamiento del río Magdalena tiene preocupado a los campesinos y ganaderos de las poblaciones ribereñas del Sur del Atlántico, ya que la corriente de agua ha desbarrancado alrededor de 500 hectáreas y no ha quedado tierras para cultivar y vivir de ello, de esta manera lo señaló Ciro Pupo Fonseca Martínez, líder de los campesinos de Campo de la Cruz.
“La situación cada día se agrava más, si las autoridades no toman cartas en el asunto puede resultar una tragedia porque podría llevarse la carretera y acabar con las poblaciones cercanas”, señaló.
En esta forma el rió Magdalena viene dejando a los campesinos de Campo de la Cruz y al corregimiento de Bohorquez sin tierra donde poder cultivar.
En ese sentido, el líder de los productores le pidió a los Gobiernos Nacional, departamental y municipal para que desarrolle un sistema de prevención a tiempo, con el fin de evitar que ocurra lo que paso con la ruptura del Canal del Dique en los años 2010 y 2011 y hasta la fecha no nos hemos podido recuperar de ese episodio; y sumado a ello, “el Banco Agrario, Finagro y otras entidades, no han hecho lo mínimo para brindarnos ayuda”, subrayó.
“Si nos referimos al exgobernador Eduardo Verano, se descuido de esas situaciones, el Sur del Atlántico lo eligió para que nos ayudara en la parte agropecuaria para apoyarnos con un alivio y por su parte fue imposible”, comentó Ciro Pupo Fonseca.
Además anotó: “durante una visita de la gobernadora actual, Elsa Noguera, a Campo de la Cruz, le hice caer en cuenta la calamidad que estamos viviendo los campesinos; como también lo olvidado que tienen el distrito de riego, el cual le han invertido cerca de $8 mil millones y los gobiernos municipales, departamentales y nacionales se han dado el lujo de dejar tirada las obras”, manifestó el productor.
La voz de los campesinos de Campo de la Cruz añadió que también le solicitó al Presidente de la República, Iván Duque, a través de una carta, lo peligroso que resulta la corriente del río Magdalena para ellos y los estragos que han pasado a consecuencia de varios acontecimientos.
Comments