Luego de tres meses de suspensión, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) reanudó su operación en el corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia (Cauca). Con este avance, se asegura la atención del 95,7% de los estudiantes del municipio, marcando un paso importante en la consolidación de la cobertura del programa en la región.
Este logro, liderado por la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar - Alimentos para Aprender (UAPA), garantiza que 5.170 niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio accedan a una alimentación adecuada. De este total, 4.290 residen en áreas rurales, donde la presencia del PAE es fundamental para fomentar la seguridad alimentaria y fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.
![](https://static.wixstatic.com/media/6b1715_24fb8b08843a475abd01b2473bb7cbe8~mv2.png/v1/fill/w_980,h_601,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6b1715_24fb8b08843a475abd01b2473bb7cbe8~mv2.png)
El Ministerio de Educación Nacional destaca que el retorno del PAE no solo refuerza la permanencia escolar, sino que también contribuye al desarrollo integral de la niñez en esta región históricamente afectada por dificultades sociales y económicas. La articulación entre autoridades locales y nacionales ha sido clave para priorizar la atención en zonas con mayores necesidades.
En el Cauca, el PAE tiene presencia en 2.377 sedes educativas, de las cuales 184 están en áreas urbanas y 2.193 en zonas rurales. En total, más de 175.000 estudiantes se benefician del programa, logrando una cobertura del 99%, lo que significa acceso prácticamente universal en el departamento. Para garantizar la sostenibilidad del programa, en 2024 el Gobierno Nacional destinó más de $46.000 millones, a los que se sumaron cerca de $10.000 millones adicionales. Por su parte, la Entidad Territorial Certificada Cauca aportó más de $11.000 millones del Sistema General de Participaciones y alrededor de $9.955 millones en recursos propios.
Fuente: Ministerio de Educación
コメント