top of page

El Gobierno del Cambio lanzó el programa Basura Cero en Inírida, Guainía

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas Ardila, junto con el viceministro de Agua, Edward Libreros Mamby, y el alcalde de Inírida, Arturo Sánchez Escobar, socializaron dos proyectos importantes para el municipio de Inírida: el programa Basura Cero, y la construcción del acueducto rural para la comunidad de Chorrobocón.


El programa Basura Cero, que cuenta con una inversión de más de $16.110 millones, consiste en la construcción de un parque tecnológico que contempla la construcción de la estación de clasificación y aprovechamiento (ECA); dotación de equipos y vehículos; acompañamiento a la asociación Reciclemos, para la prestación del servicio de aprovechamiento; y la construcción de una planta de tratamiento de residuos orgánicos que va a tratar cuatro toneladas al día para generar abonos y fertilizantes para apoyo de las comunidades agrícolas.


Este proyecto involucra alianzas con otras entidades Estatales como ICBF, la Armada Nacional, y comunidades étnicas y agricultoras, para establecer rutas de transporte fluvial y aéreo de materiales aprovechables, y de la priorización de población recicladora en la atención a la infancia y adolescencia.


Por su parte, el Acueducto rural en la comunidad indígena Chorrobocón será construido por el Ministerio de Vivienda mediante una inversión de $7.690 millones para 754 habitantes de dicha comunidad. El objetivo es garantizar el suministro de agua potable a la comunidad, mejorando significativamente la calidad de vida de las personas, especialmente de las mujeres quienes caminaban hasta las fuentes de abastecimiento por varias horas. Otro efecto deseado es la disminución de enfermedades por la ingesta de agua cruda y no apta para su consumo, especialmente en infantes y adultos mayores.



6 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page