top of page

El Departamento del Magdalena declara calamidad pública

La declaración se emite dados pronósticos relativos a la llegada de la época de lluvias.

 

Foto: Gobernación del Departamento del Magdalena.


Aunque, como todo evento futuro, existen voces que llaman a mantener la esperanza respecto a la intensidad de las lluvias que, se espera, llegarán a partir del mes de septiembre, los pronósticos emitidos por distintas autoridades ambientales prevén un peligroso aumento de los niveles de las aguas a lo largo del territorio nacional.


En ese sentido, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo del Departamento del Magdalena, previendo un volumen total de precipitaciones muy elevado, ha declarado la calamidad pública para todo el territorio. Al respecto, el IDEAM, en la reunión que tomó la decisión, reportó que "las lluvias estarían amenazando de manera directa a los municipios que reportan erosión costera, erosión fluvial; provocando inundaciones, movimientos en masa y flujos torrenciales", lo cual representa una proporción importante del total de municipios (y de la población) del Departamento, muchos de los cuales son Ribereños al Río Magdalena, que es alimentado por una gran cantidad de fuentes hídricas a lo largo del territorio nacional.


Así, recordando que tales poblaciones son especialmente vulnerables y de hecho han presentado crecidas importantes últimamente, la medida se da de forma preventiva para focalizar el gasto y sea posible reaccionar de forma oportuna a eventuales incidentes climáticos. Para todos los demás, es un llamamiento a prestar especial atención al uso de los distintos recursos fiscales tanto a nivel municipal como departamental, tal que este sea oportuno, efectivo y eficiente.


9 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page