top of page

Cruz Verde detiene el suministro de medicamentos No PBS a Sanitas: Controversia en la salud

31 de octubre de 2023

Una polémica ha estallado en el sistema de salud colombiano después de que la cadena de farmacias Cruz Verde anunciara la suspensión del suministro de medicamentos que no están incluidos en el Plan de Beneficios de Salud (PBS) a la entidad prestadora de salud (EPS) Sanitas, la cual ha venido acumulando una cartera mensual por el concepto de medicamentos e insumos no PBS, que ya suman un total de $400.000 millones. La medida ha dejado a miles de afiliados de Sanitas en un estado de incertidumbre y ha generado una serie de reacciones en cadena.


Hasta el momento, la empresa había estado cubriendo los gastos de los medicamentos para evitar una situación de crisis y garantizar la atención a los pacientes. Sin embargo, los costos han alcanzado niveles que exceden su capacidad financiera, lo que ha llevado a la imposibilidad de importar ciertos productos e insumos necesarios. Debido a esta razón, a partir del 15 de noviembre, la empresa detendrá el suministro de medicamentos que no están incluidos en el Plan de Beneficios de Salud (PBS).


Sanitas, por su parte, ha respondido a la controversia asegurando que están trabajando incansablemente para resolver la situación y minimizar los inconvenientes para sus afiliados. Asimismo, el presidente de la EPS Sanitas, Juan Pablo Rueda, afirmó que desde hace tres meses, junto con otras entidades clave del sector, alertaron al Gobierno sobre una situación que ha sido evidente durante años: los desafíos en el financiamiento del sistema y la gestión de los recursos.


En medio de esta crisis, el Ministerio de Salud y Protección Social ha intervenido para abordar la situación y calmar las preocupaciones públicas emitiendo un comunicado oficial asegurando que el Ministerio está al día con los pagos a las EPS, incluida Sanitas. Adicionalmente, el Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, afirmó que Sanitas es una de las entidades que recibe más fondos a través de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y también está entre las que obtienen mayores recursos por los presupuestos máximos asignados.


La controversia entre Cruz Verde y Sanitas pone de manifiesto las complejidades del sistema de salud colombiano, planteando preguntas sobre la sostenibilidad financiera y la interconexión de los actores clave en el sector. La incertidumbre persiste mientras las negociaciones continúan para encontrar una solución que garantice el acceso continuo a la atención médica y los medicamentos para los beneficiarios de Sanitas.



8 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube

© Pasantes DAF / 2025 - I

bottom of page